A lo largo de la historia de los concursos de misses hemos tenido ejemplos de mujeres que, si bien se salían del estereotipo marcado de lo que se esperaba de una miss, consiguieron destacar y romper moldes con su belleza y superaron los prejuicios para triunfar en un mundo tna estereotipado (aunque cada vez menos) como el de los certámenes de belleza. Este es un repaso (y homenaje) a esas mujeres que rompieron barreras y ayudaron a abrir las mentes de la comunidad missóloga.
Patty Chong Kerkos, Miss Guam 1982, 1ª Finalista Miss Universo 1982
¿Qué posibilidades había en el año 1982 de que una miss de un país relativamente desconocido, de baja estatura y look completamente natural ganase un concurso como el Miss Universo? Pues al parecer muchas, ya que Patty Chong Kerkos fue primera finalista en la edición de 1982 con la banda de Guam, quedando tan solo por detrás de la canadiense Karen Baldwin. El look de Patty se salía completamente de la imagen de miss que se tenía durante aquellos años (recordamos que la miss saliente era la barbie venezolana Irene Sáez) y, aún así, casi se lleva la corona. En los últimos años hemos tenido casos de reinas bajitas, como Olivia Culpo que ganó el Miss Universo 2012 con su 1,66 o, ese mismo año, el más llamtivo 1,54 de Jennifer Andrade que representó a Honduras, lo que nos confirma que los cánones de reina de belleza en cuanto a altura están cambiando con el paso del tiempo.
Heather Whitestone, Miss America 1995 (Alabama)
Heather Whitestone, representante del estado sureño de Alabama, fue la primera miss sorda de la historia de los Estados Unidos. Su discapacidad no le impidió ganarse el corazón de los jurados que le otorgaron el premio máximo esa noche, decisión que conoció de manos de su primera finalista Cullen Johnson de Virgnia, quién le dio la noticia mediante signos. Hoy en día una miss con sordera puede no parecer nada especial, pero estamos hablando del año 1995 y de un concurso tan «carca» como el Miss America. Después de Heather otras misses han hablado abiertamente de sus deficiencias adutivas, como la Miss USA 1998 Shawnae Jebbia o la representante de Pennsylvania en el Miss USA de este año, Elena LaQuatra. En España tuvimos el caso de Ariadna Álvarez, Miss León y Top 10 en Miss España 2002.
Linor Abargil, Miss Israel 1998, Mis Mundo 1998
Con su pelo rizado y su personalidad juvenil y actual, la israelí Linor Abaril ganó la corona del Miss Mundo 1998 para sorpresa de todos los que tenían la imagen de un certamen tradicional que coronaba a chicas de rostro simétrico y medidas perfectas. El look desenfadado de la israelí rompía con el de las reinas anteriores (recordemos: la venezolana Jacqueline Aguilera, la griega Irene Skilva y la hindú Diana Hayden), y sin embargo conquistó al jurado con su carisma y su personalidad natural. De todos modos, esa fue una edición muy especial del Miss Mundo ya que sus damas de honor también se salían de la imagen típica de miss: la impresionante y timidísima francesa, y la representante de Malasia, de belleza muy discreta y nada llamativa. Hasta la norteamericana, la californiana Shauna Gambill que quedó segunda en el Miss USA con su imagen de rubia despampanante, se cortó el pelo para la ocasión. Sin duda la elección de Miss Mundo 1998 supuso un antes y un después en la historia del concurso.
Flaviana Matata, Miss Tanzania 2007, Top 10 Miss Universo 2007
Todos estamos acostumbrados a la imagen de típica miss con melenón voluminoso. Alguna miss de cabello corto se ha llevado la corona, como la Miss USA 1982 Terri Utley o la Miss Italia 2015 Alice Sabatina, pero la primera candidata totalmente rapada de la historia del MU ha sido la icónica Flaviana Matata, Miss Tanzania 2007 y Top 10 Miss Universo 2007. Con un look impactante y completamente vanguardista, Flaviana fue la candidata más llamativa y fashion de esa edición y podría haber avanzado al Top 5 de no ser ese un año especialmente fuerte en cuanto a belleza. De todas maneras acabó ganando otra candidata de look contemporáneo e imagen fresca: fue la japonesa Riyo Mori. Años después, en la edición de Miss Venezuela 2014 pudimos disfrutar de la participación de otra negra rapada de impacto, la carismática Jennifer Saá quien no pasó al Top 10 de ese año.
Jenna Talackova, Top 12 Miss Universe Canada 2012
Esta rubia de origen checo y nacida en Canadá fue la vencedora del Miss Vancouver 2012, ganando así su pasaporte a la final nacional para la cuál fue descalificada al conocerse el hecho de que fue nacida varón ya que, en un principio, la organización de Miss Universo dirigida por aquel entonces por Trumpno admitía personas transgénero en la competición. No obstante, Paula Shugart envió un comunicado en el que permitía la participación de Jenna en el concurso siempre y cuando mostrara la documentación donde se acreditaba que era reconocida como mujer legalmente en el país. Así lo hizo, y finalmente fue Top 12 y Miss Simpatía en la final. A pesar de no ganar el premio mayor, Jenna fue la gran vencedora de esa edición ya que su historia recorrió el mundo y sirvió para dar a conocer un poco más la situación de miles de personas que, como ella, han sufrido discriminación en algún momento de su vida por su condición transexual. Incluso inspiró la pregunta final del Miss USA que recibó la ganadora Olivia Culpo quien dio su apoyo total a la causa. En nuestro país también contamos con una miss transgénero en la edición del Miss World Spain 2016 que ganó Mireia Lalaguna. Fue la representante de Cádiz, Ángela Ponce, quien a pesar de su gran elegancia no puedo pasar al grupo de finalistas.
Erin O’Flaherty, Miss Missouri (America) 2017
Erin no es la primera miss abiertamente gay de la historia, ya que antes que ella otras han salido del armario, como nuestra Patricia Rodríguez, Miss España 2008 y 1ª finalista del Miss Universo 2013. Sin embargo, lo que hace especial la historia de Erin O’Flaherty es que no solo es la primera miss norteamericana que ha hablado sin tapujos sobre su homosexualidad (si no contamos a la carismática Miss New York de la película «Miss Agente Especial»), sino que también lo ha hecho en el marco de un certamen tan familiar y tradicionalista como el Miss America. En nuestro país, la noticia de nuestra miss gay ha dado que hablar, pero nada en comparación con los titulares tan jugosos protagonizados por Erin en una sociedad tan conservadora como la estadounidense. En la noche del Miss America todas las miradas estaban puestas en la joven de Missouri que, si bien no consiguió pasar el primer corte, fue una de las más aplaudidas durante su presentación. La ganadora fue una chica mucho más prototipo del certamen, la rubia y dulce representante de Arkansas, Savvy Shields.
Paola Torrente, 1º Finalista Miss Italia 2016
Nacida en Florencia, la joven de 21 años Paola Torrente acudió al Miss Italia con la banda de «La Curvy di Miss Italia Keyrà Campania», un título otrogado a una chica con curvas y de belleza despampanante. Para sorpresa de todos y de ella misma, Paola fue pasando cortes y dejando atrás a otras chicas que encajaban mejor en el molde de miss hasta llegar a la finalísima de manos de Rachele Risaliti, que acabó ganando la corona. Paola terminó 1ª dama de honor pero fue la que acaparó más atención mediática, desgraciadamente a causa de los múltiples ataques en las redes sociales de personas que criticaban su peso. De 1,80 de estatura y una talla 44, Paola representa un estilo de miss totalmente diferente al que estamos acostumbrados. Sin embargo, su voluptuosa belleza encaja muy bien en el prototipo de mediterránea curvilínea y sensual, muy al estilo de la gran Monica Bellucci. Una pena que los italianos no se hayan atrevido a coronarla ya que su victoria hubiera roto un tabú muy impuesto en países que, como Italia, gran cuna de la moda europea, dan mucha importancia a las medidas.
Mención especial: Dunavka Trifunovska, Miss Gran Macedonia 2015
La carismática Dunavka Trifunovska nos conquistó en el pasado Miss Grand International con la pasarela más divertida vista en años sobre el escenario de cualquier concurso de belleza. Dunavka no consiguió clasificar pero se quedó en la memoria de los missólogos gracias a sus extravagantes poses y a su imagen totalmente rompedora y libre de prejuicios. Poco después se descubrió que Dunavka no solo superaba la edad permitida para concursar en el certamen con sus 34 años, sino que también había comprado el título de la forma más rocambolesa posible. Según la prensa de su país, la avispada Dunavka creó una agencia de modelos (en la que ella era la única trabajadora en plantilla) para adquirir la franquicia y, así, poder reperesentar a su país a nivel internacional. Una jugada que para deleite de todos sus fans le salió bien hasta que fue desenmascarada. No importa, las imágenes de Dunavka dibujando un corazón con sus manos o levantando coquetamente la pierna en plan flamenco durante le desfile en traje de baño quedarán durante años en nuestra memoria. En España, como no, también hemos tenido un ejemplo de miss que superaba la edad permitida. Fue Gemma García Marcos, la Miss periodista infiltrada con la banda de Alicante que participó en la concentración del Miss España 2002.
Porqué inventan que Paola Torrente fue primera finalista en Miss Italia cuando solo fue una concursante no mas. Ni siquiera terminó entre las mejores.
Hola Javier! Gracias por tu comentario. En este vídeo se puede ver la coronación de la Miss Italia 2016, donde Paola Torrente queda en segunda posición. Un Saludo.