El pasado domingo por la noche tuvo lugar la gran final del Miss USA 2016 y por fin tengo tiempo de analizar este gran acontecimiento de la belleza que los missólogos esperamos con ansias año tras año, ya que es la antesala del Miss Universo, concurso con el que comparte organización y estructura. Este año, como comenté en una entrega anterior, las apuestas estaban muy abiertas, lo que podía dar lugar a una ganadora sorpresa que se llevase la corona al ser la candidata con más brillo de la noche y así fue. Finalmente el título fue para Deshauna Barber de District of Columbia, una miss que pocos tenían en su top final aunque sí era favorita de muchos para pasar al menos el primer corte; sobre todo después de una excelente preliminar en la que lució uno de los mejores vestidos de la competición. El top 3 lo completaron la gran favorita de Hawaii, Chelsea Hardin, y Miss Georgia, Emanii Davis. Cerraron el top 5 otra gran favorita, la californiana Nadia Mejía, y la sorpresa de la noche «Sweet Home» Alabama, Peyton Brown quien, sinceramente, yo no podía creer que siguiese avanzando aunque fuese la más apoyada por el voto de internet en cada ronda. En general, fueron un buen top 5 y un buen top 15 aunque se quedasen fuera grandes favoritas como Wisconsin (ganadora del Ruthie Award), Colorado, New Jersey, Idaho, Maryland o incluso la primera Miss 52 de la historia, que contaba con bastante apoyo. Otra decepción de la noche fueron los no pases al top 5 de Virginia y, sobre todo, South Dakota, que se llevó de calle el desfile en traje de noche con su espectacular Tony Ward que trabajo sobre la pasarela como nadie. Aun así, este último estado computa su mejor resultado de la historia, un Top 10.
En cuanto a la ganadora, hay que reconocer que Deshauna simplemente brilló esa noche y no dejó para nadie más. En traje de noche se mostró sexy y relajada, con un cuerpo delgado y estilizado y unas piernas quilométricas, aunque he de decir que ese desfile lo ganó Miss Hawaii, con un cuerpo «estatuesque» y una pasarela de Victoria’s Secret. En traje de noche la nueva Miss USA optó por un diseño más abierto y ligero que el de la preliminar, pero conservando el color dorado que también le sienta e incluyendo unos flecos en la parte inferior que le daban mucho movimiento. Fue, junto con la ya mencionada South Dakota, la mejor de esa porción del concurso.
Y llegamos a las dos rondas finales, en la que Deshauna obtuvo una pregunta hecha a su medida en el top 5, sobre el papel de las mujeres en el ejército, y una pregunta general en el Top 3 que también contestó a la perfección: «¿Que es para tí ser Confidently Beautiful (podríamos traducir como bella y segura de ti misma)? No se sabe si la primera pregunta fue escogida aleatoriamente para cada candidata, ya que no hubo sorteo de preguntas (aunque sí de orden a la hora de responder) pero si es así, ya sabemos que la organización la quería a ELLA como ganadora, ya que le venía como anillo al dedo. Por supuesto, Deshauna clavó la respuesta y se colocó inmediatamente como la opción más clara al título. Otras que no obtuvieron preguntas tan fáciles fueron Hawaii (¿A qué candidato a la presidencia votarías: Hillary o Trump?) una pregunta nada adecuada y que fue abucheada por el público, pero a la que Chelsea contestó perfectamente eludiendo la contoversia y respondiendo que la daría su apoyo al candidato que mejor defendiese los intereses de los Estados unidos, indiferentemente del sexo. California también obtuvo una pregunta bastante dificil (¿Cómo reducirías la diferencia que hay entre la clase con más poder económico y las personas con menos poder adquisitivo?), y que contestó protagonizando el momento Ooops, de la noche, ya que se quedó en blanco en mitad de su discurso y finalizando atropelladamente. Aun así, Nadjia hizo un buen trabajo, ya que hay que ser economista o político para responder bien a una cuestión tan dificil. Georgia contestó correctamente, aunque sin resaltar, y Alabama, la gran colada, dio una respuesta genérica a la que nadie prestó atención porque todos estábamos esperando a que se quedase fuera del trío final.
En el top 3 nos encontramos a las que mejor lo hicieron durante toda la noche: el huracán DC, la más completa Hawaii y la regia Georgia, estado que computa su tercer top 3 en 3 años. DC hizo de nuevo su pregunta personal, gran truco de las misses a la hora de prepararse la pregunta final (aunque a Irene Esser no le funcionase demasiado bien…) y volvió a sacar a relucir su historial en el ejército, dato un poco redundante pero que en su voz segura y llena de confianza, le ayudó a sentenciar la corona. Hawaii y Georgia también dieron buenas respuestas, pero la corona era para la belleza de ébano. Deshauna mostró una auténtica reacción de emoción y sorpresa al escuchar su nombre como ganadora (una de mis reacciones favoritas en los últimos años), y fue coronada por una radiante y emocionada Olivia Jordan, que deja su reinado por la puerta grande como una de las mejores Miss USA de la historia. Para la ocasión, Olivia vistió un espectacular vestido blanco, color que ya usó para la final de Miss Universo. Sin duda será una reina a la que echaremos de menos en el título.
En general fue un buen concurso, muy entretenido y fluido, y con el top 3 más exótico de la historia: dos afroamericanas y una hawaiana. Deshauna no será la más Miss USA más bella, pero sin duda tiene las cualidades que la nueva organización busca en una reina de este milenio: carismática, con excelente oratoria y madera de estrella.
Estos son algunos de los datos de este Miss USA 2016:
– District of Columbia gana su tercera corona de la historia después de las obtenidas por Bobbie Johnson en 1964 y Shauntay Hinton en 2002; esta última por cierto, ganó de una forma muy parecida, no era favorita en ninguna encuesta pero en la noche final se diferenció del resto y ganó en un top 5 muy exótico, con cuatro afroamericanas. También es la primera vez que DC clasifica desde el año 2005.
– Hawaii consigue su primer puesto de virreina de la historia y su segunda clasificación consecutiva después del Top 10 de Emma Wo el año pasado. Georgia, por su parte, vuelve a clasificar después de la pegada de Peachtree City el año pasado y consigue su segundo tercer puesto en tres años, puesto al que nos tiene acostumbrados ya que es la sexta vez que lo consigue. La mejor clasificación de Georgia es el segundo puesto de Erin Nance en 1993.
– California vuelve al top después de la exclusión de Natasha Martinez el año pasado y consigue su Top 5 número 26. Por su parte Alabama sigue siendo el estado con más clasificaciones consecutivas del momento con un total de 7 desde el año 2010, incluyendo tres top 5 (Madeline Mitchell fue tercera en 2011 y Mary-Margaret McCord segunda en 2013).
-Maryland rompe su racha de 5 clasificaciones consecutivas (la segunda mejor racha hasta este año después de Alabama), y ahora deja a Virginia, Oklahoma y Arizona con 3 en el segundo puesto. El ránking queda así:
Alabama: 7 clasificaciones consecutivas
Virginia, Oklahoma, Arizona: 3
Hawaii: 2
DC, Georgia, California, Arkansas, South Dakota, Connecticut, Missouri, Ohio, South Carolina, West Virginia: 1
– South Dakota consigue la tercera clasificación de su historia con Madison McKeown, y también la más alta, un Top 10. Desde 1974 que una representante de este estado no pasaba el primer corte. Connecticut, por su parte, consigue su primera clasificación desde que Erin Brady ganara en 2013.
– Los premios especiales de este año han recaido en Wisconsin (Fotogenia) y Alabama (simpatía). Es el primer Miss Simpatía para Alabama, pero el segundo Fotogenia para Wisconsin, ya que Elyzabeth Lee Pham lo consiguió en 1999.
– Deshauna se convierte en una de las ganadoras de más edad de la historia con 26 años y 6 meses en el momento de su coronación (Olivia Jordan la supera con 26 años y 10 meses). Dependiendo de la fecha de celebración del Miss Universo, si es antes o después de su cumpleaños el día 6 de diciembre, Deshauna competirá con 26 o 27 años.
– La nueva reina ganó el Miss DC USA en su segundo intento, después de ser semifinalista el año pasado y presentarse al Miss Virginia USA en el 2010 sin clasificar. También fue Miss Virginia International 2011. La única «newbie» del top 5 fue Hawaii, el resto eran repetidoras, aunque Alabama solo pasó por el Teen que ganó por su estado en 2012, siendo Top 16 en el nacional.
– Deshauna es la primera afroamericana en obtener la corona desde 2008, precisamente el año de Crystle Stewart, miembro del jurado en esta ocasión. Nana Merryweather de Maryland fue Miss USA 2012 al convertirse Olivia Culpo en Miss Universo.
-Las grandes pegadas de este año han sido Wisconsin (Ruthie Award), Colorado, Texas, Maryland, Idaho, New Jersey, Pennsylvania, Tennessee y Miss 52, que inaugura el título sin éxito. La gran powerhouse Texas acumula su segunda pegada en tres años después de Lauren Guzman en 2012; y Tennessee, otra superpotencia, hace su primer back-to-back de pegadas desde el periodo 1991-1992.
-Del grupo de las ex-teen la mejor clasificada ha sido Alabama (top 5). Las otras clasificacdas han sido South Dakota, Connecticut, Arkansas,Missouri y Oklahoma. El grupo de las no clasificadas incluye a Haley Sowers de Mississippi, que fue cuarta finalista en el Teen USA 2010.
– Como curisosidad, indicar que la mitad del Top 15 provino de los primeros estados del orden alfabético, un total de 8 de Alabama a Hawaii. Tan solo Alaska, Colorado, Delaware y Florida no pasaron dentro del grupo de esos 12 estados. El grupo de las que sí pasaron inlcuye el top 5 al completo.
Desde aquí desearle mucha suerte a Deshauna Barber como nueva Miss USA y muchos éxitos en su reinado.