Nueva Miss Universo 2015

Lo más comentado del lunes en las redes sociales ha sido el error del presentador de la gala de Miss Universo 2015, el cómico Steve Harvey, quien nombró a la primera finalista la colombiana Ariadna Gutiérrez como nueva ganadora, obligando a Paulina Vega a retirar la corona de la cabeza de su paisana para colocarla sobre la de la auténtica vencedora, la filipina Pia Wurtzbach quien, de este modo, se convertía en la tercera reina universal de la historia de su país. Una confusión que fue solucionada de forma engorrosa sobre el escenario cuando Harvey reconoció su error al leer la papeleta con los resultados finales, provocando el abucheo del público y una situación embarazosa no solo para las dos afectadas, sino también para los millones de televidentes de todo el mundo que no podían creer lo que estaban viendo. Fue Paulina quien, en un gesto de clase y decisión, se acercó a Ariadna para, tras reconfortarla con un gesto tranquilizador, hacer el traspaso de corona que proclamó oficiamente a Pia como nueva soberana.

Pia Wurtzbach, de 26 años de edad y 1,73 de estatura, nació en Stuttgart de padre alemán y madre filipina, y es una veterana en los concursos de belleza. Ganó el Binibining Pilipinas en su tercer intento, después de ser 1ª Finalista en el 2013 y Top 15 en el 2014, hasta que el pasado 15 de marzo cumplió su sueño de convertirse en la nueva Miss Universo Filipinas. De este modo, el país asiático consigue su tan ansiada tercera corona, después de las obtenidas por Gloria Díaz en 1969 y Margarita Morán en 1973, poniendo el broche de oro a una excelente racha de clasificaciones que se prolonga desde el 2010, con cuatro Top 5, incluyendo una segunda posición en el 2012, y un Top 10. Los filipinos, que son considerados los seguidores de los concursos de belleza más fanáticos y extasiados, pueden celebrar por fin esta corona universal, y no solo eso, sino que este año también han ganado el Miss Tierra con Angelia Ong y el Miss Globe con Ann Lorraine Colis; triunfos a los que hay que unir la corona de Miss Mundo en 2013 ganada por Megan Young, la de Miss International 2013 por Bea Rose Santiago, y la de Miss Tierra 2014 por Jamie Herrell. Filipinas se convierte así, en la gran powerhouse de Asia y en una seria rival para Venezuela como gran potencia de la belleza internacional.

En segundo lugar quedó la ya mencionada Ariadna Gutiérrez, de Colombia, y en tercer lugar la gran favorita, Olivia Jordan de los Estados Unidos. Completaron el Top 5 las representantes de Australia y favorita de The True Beauty, Monika Radulovic, y Francia, Flora Coquerel. Estos han sido los resutados finales:

Miss Universo 2015: Filipinas – Pia Alonzo Wurtzbach
Primera Finalista: Colombia – Ariadna Gutiérrez
Segunda Finalista: USA – Olivia Jordan

Top 5
Australia – Monika Radulovic
Francia – Flora Coquerel

Top 10
Curazao – Kanisha Sluis Rive
Japón – Ariana Miyamoto
República Dominicana – Clarissa Molina
Tailandia – Aniporn Chalermburanawong
Venezuela – Mariana Jiménez

Top 15
Bélgica – Annelies Törös
Brasil – Marthina Brandt
Indonesia – Anindya Kusuma
México – Wendy Esparza
Sudáfrica – Refilwe Fifi Mthimunye

Algunos datos sobre la elección de este año:

– Filipinas gana su tercera corona universal, después de las obtenidas por Gloria Díaz en el 1969 y Margarita Morán en 1973. Recordemos que la última vez que ganó una filipina, ésta coronó al año siguiente a una española: fue Amparo Muñoz en 1974. ¿Ocurrirá lo mismo el año que viene?

– Esta es la sexta clasificación consecutiva de las Filipinas, que se coloca como el país con más clasificaciones seguidas: Venus Raj fue 4ª Finalista en 2010, Shamcey Supsup fue 3ª Finalista en 2011, Janine Tugonon fue 1ª Finalista en 2012, Ariella Arida fue 3ª Finalista en 2013 y Mary Jean Lastimosa fue Top 10 en 2014.

– Colombia queda en segundo lugar por quinta vez en su historia, después de la tripeta de Paola Turbay (1992), Carolina Gómez (1993) y  Paula Betancourt (1994); y el puesto de virreina de Taliana Vargas en 2008. Aunque por unos minutos Ariadna le dio a sus paisanos el segundo back-to-back de la historia que, finalmente, no pudo ser. Aún así, es superada en esta posición por USA, 9 veces virreina, y Venezuela, en 6 ocasiones.

– Estados Unidos  repite la plaza de 2ª finalista de Terry Huntingdon (1959), Sue Ann Downey (1965), Summer Bartholomew (1975), Michelle Royer (1987), Gretchen Polhemus (1989) y Kandace Krueger en 2001. Olivia Jordan se suma también a Ada Aimeé de la Cruz, Yendi Phillips y Patricia Rodríguez, como semifinalistas del Miss Mundo que, años más tarde, ocupan una plaza en el Top 3 del Universo. Curiosamente, el año que Olivia participó en el Miss Mundo también fue coronada una filipina: fue Megan Young en el año 2013.

-Los países del Top 3 han estado agarrados de la mano en alguna ocasión durante los últimos años: USA y Filipinas fueron Top 2 en 2012 (ganó USA), Colombia y USA en 2014 (ganó Colombia) y Filipinas y Colombia en 2015 (ganó Filipinas). Nuevos dueños… ¿nuevos resultados?

-Este es, probablemente, el Top 3 de más edad de la historia: Pia tiene 26 años, Ariadna 21 y Olivia 27, dando una media de edad de 24,6 años. Pia se convierte, de hecho, en la ganadora de más edad desde Brook Lee en 1997, cuando ganó con 27 años.

-Australia obtiene su séptima clasificación en 8 años (con ausencia en el 2013) y vuelve al top 5 que no ocupaba desde el 2012 con Renae Ayris. Francia, por su parte, obtiene su primer Top 5 desde 1953 cuando Sylviane Carpentier ganó la corona, y su sexta clasificación en 7 años (con ausencia en el 2013).

-En el resto del Top 15, repiten clasificación con respecto al año pasado Venezuela, Brasil e Indonesia; volviendo a las semifinales República Dominicana, Japón, Tailandia, Bélgica, México, Sudáfrica y Curazao, este último el ausente más largo, ya que no clasificaba desde el año 1997 con la recordada Verna Vasquez.

– Entre las ausencias más notables en el Top 15 destaca Vietnam, gran favorita previa y ganadora del Ruth Ocumarez de este año, así como India, Georgia, Italia, Kosovo, Perú, Paraguay, Gran Bretaña, Polonia, Suecia e Irlanda, todas ellas favoritas en los tops previos.

– Nuestra Carla Barber no pudo cumplir las expectativas y quedó fuera del Top 15, rompiendo así la racha de dos clasificaciones seguidas obtenidas por Patricia Rodríguez, 1ª Finalista en el 2013, y Desiré Cordero, Top 10 el año pasado. No obstante, Carla ha sido una gran representante que ha dado todo de sí y ha colocado el nombre de nuestro país en todo lo alto gracias a su belleza y gran personalidad. Desde The True Beauty me gustaría desearle toda la suerte del mundo en sus proyectos futuros.

-Por primera vez desde que se recuerda, no se otorgaron los premios de Miss Fotogenia y Miss Simpatía. La ganadora al mejor traje nacional, votada por los televidentes, fue Miss Tailandia.

-También por primera vez, el público formó parte activa en la votación, siendo el quinto miembro del jurado junto a Olivia Culpo, Niecy Nash, Perez Hilton y Emmitt Smith, a los que se les unió el grupo de participantes como sexto miembro en la votación final. Esta votación popular ha sido muy criticada, ya que la web colapsó durante la final, haciendo imposible el acceso, y la filipina arrasó en la votación durante todas las fases gracias al apoyo fanático de sus paisanos.

-Si tenemos en cuenta el Miss Internacional como tercer Grand Slam, el país ganador del año es, sin duda, Filipinas. El ránking quedaría así: 1º Filipinas (Ganadora Miss Universo, Top 10 Miss Mundo, Top 10 Miss Internacional);  2º Venezuela (Ganadora Miss International y Top 10 en Miss Universo); 3º Estados Unidos (2ª Finalista Miss Universo, 4ª Finalista Miss Internacional) y muy cerca Indonesia (Top 15 Miss Universo, 2ª Finalista Miss Mundo). España, ganadora del Miss Mundo, no logró clasificar en los otros dos certámenes, aunque sí se llevó la corona de Reina Hispanoamericana y fue Top 10 en Miss Grand International.
Brasil es el único país que clasificó en los tres Gran Slam: Top 15 en MU, Top 20 en MM y Top 10 en MI. Francia fue Top 5 en MU y Top 10 en MM; al igual que Australia, Top 5 en MU y Top 10 en MM; México fue Top 15 en MU y Top 10 en MI; Sudáfrica Top 15 en MU y Top 10 en MM; Vietnam Top 11 en MM y 3ª Finalista en MI; y Tailandia Top 10 en MU y Top 10 en MI.

-Esta ha sido una de las finales de Miss Universo con más asiáticas de la historia, nada más y nada menos que cuatro de las 15 semifinalistas, incluyendo la ganadora. A pesar de que la europeas partían como favoritas, una vez más fue el continente más afectado y tan solo dos consiguieron clasificarse.

-Venezuela repite Top 10 y, al igual que el año pasado, con una controvertida representante que contaba con opciones de pegada. ¿Tendrá Mariam Habach la misma suerte el año que viene?

Ponemos así punto y final a una temporada missóloga llena de emociones, sorpresas, alegrías, decepciones e ilusiones, y que cierra con una coronación que está ocupando titulares en todo el mundo y, sobre todo, con una reina de lujo para nuestro país, la primera Miss Mundo española, la exquisita Mireia Lalaguna, un sueño hecho realidad para los que seguimos los concursos de belleza desde hace años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.