Nueva Miss Universo 2017

Tras una gala de tres horas llena de emoción, se coronó la noche del pasado domingo a la nueva Miss Universo 2017, que no es otra que la sudáfricana Demi-Leigh Nel-Peters, gran favorita desde hace meses que confirmó las apuestas. Le acompaño en el Top 3 la colombiana Laura González y la jamaicana Davina Bennett. La candidata española, Sofía del Prado, obtuvo un excelente puesto en el Top 10 siendo la mejor europea de la noche. Por su parte, la francesa Iris Mittenaere terminó su reinado luciendo emocionada y radiante, con un espectacular vestido rojo convirtiéndose en una de las reinas salientes más bellas de la historia.

Resultados finales
Miss Universo 2017: Sudáfrica – Demi-Leigh Nel-Peters
1ª Finalista: Colombia – Laura González
2ª Finalista: Jamaica – Davina Bennett

Top 5
Tailandia – Maria Poonlertlarp
Venezuela – Keysi Sayago

Top 10
Brasil – Monalysa Alcântara
Canadá – Lauren Howe
España – Sofía del Prado
Estados Unidos – Deshauna Barber
Filipinas – Rachel Peters

Top 16
China – Roxette Qiu
Croacia – Shannaelle Petty
Ghana – Ruth Quarshie
Gran Bretaña – Anna Burdzy
Irlanda – Cailín Aíne Ní Toíbin
Sri Lanka – Christina Peiris

Algunos datos de la elección de este año:

  • Esta es la segunda corona para Sudáfrica, después de la conseguida por Margaret Gardiner en 1978. Curiosamente, ambas provienen de la  provincia de Cabo Occidental, por otro lado la región más desarrollada y una de las más pobladas del país.
  • Demi-Leigh es la séptima reina coronada con la joya Mikimoto, tras Oxana, Amelia, Jennifer, Natalie, Zuleyka y Riyo. También portaron la icónica corona Justine al ocupar el trono de Oxana, Dayana y Pia, estás dos últimas para sesiones fotográficas.
  • Sudáfrica sigue la estela de paises que consiguieron corona después de una larga temporada tras Colombia (1958), Filipinas (1973) y Francia (1953), en el caso de Colombia y Francia, además, también como segunda victoria. Otros países que obtuvieron su segundo triunfo después de un lapso de tiempo importante en los últimos años son Japón (1959-2007), Australia (1972-2004), Canadá (1982-2005) y México (1991-2010). ¿Será pronto también el momento de la segunda Miss Universo española?
  • También cabe mencionar que Filipinas y Sudáfrica han obtenido las dos coronas más importantes, la de Miss Mundo y Miss Universo, en años casi consecutivos y en ese mismo orden: Filipinas con Megan y Pia (2 años de separación) y Sudáfrica con Rolene y Demi-Leight (3 años). Francia casi consigue la hazaña ya que Marine Lorphelin fue segunda en 2013. De nuevo, España podría seguir la pauta tras la corona de Miss Mundo 2015 de Mireia.
  • Con esta victoria, Sudáfrica pasa al exclusivo grupo de países con más de una ganadora. Además, gracias a sus dos triunfos, su puesto de primera finalista y un puesto de segunda finalista, se coloca décima en el ránking de Miss Universo, junto a Japón, India y Canadá, que tienen exactamente el mismo palmarés. Les sobrepasan USA (8 coronas), Venezuela (7), Puerto Rico (5), Filipinas (3), Suecia (3), Colombia (2 coronas, 6 primeras finalistas), Brasil  (2 coronas, 5 primeras finalistas), Finlandia (2 coronas, 3 primeras finalistas) y Australia  (2 coronas,  1 primera finalista, 2 segundas finalistas).
  • Colombia bate el impresionante récord de colocar a su candidata en el Top 3 por cuarto año consecutivo, superando su propia marca de tres primeras finalistas consecutivas entre 1992-1994), así como la de Venezuela entre 2007-2009.
  • Las reinas continentales de este año son Sudáfrica por África (tras la ausencia en el top del año pasado y sustituyendo a Kenya en este lugar), Colombia por Ámerica (por cuarto año consecutivo tras Molly en 2013), Tailandia por Asia (que compartió honor el año pasado junto a Filipinas, ambas en el Top 6) y por Europa, España con Sofía, que sigue los pasos de Amparo Muñoz (1974), Guillermina Ruiz (1978), Teresa Sánchez (1985), Diana Nogueira (1999), Helen Lindes (2000) y Patricia Rodríguez (2013). De esta forma, España se sitúa junto a Finlandia como el país con más reinas continentales por Europa. Con la ausencia de Australia en el top por segundo año consecutivo, no tenemos reina de Oceanía, siendo la última en ocupar esta plaza la australiana Monika Radulovic, que fue Top 5 en 2015.
  • Colombia, Filipinas, Tailandia, Canadá, Estados Unidos y Brasil, repiten clasificación con respecto al año pasado, siendo Filipinas el actual líder en clasificaciones consecutivas, un total de 8 desde el año 2010, seguida por Estados Unidos y Brasil, que clasifican desde el año 2011. No obstante, este récord histórico lo tiene, como no, Estados Unidos, que colocó a sus candidatas en las semifinales de manera consecutiva durante 22 años entre 1977 y 1998. Le sigue Venezuela con 21 años de clasificaciones entre 1983-2003.
  • Sudáfrica y Venezuela regresan al top después de la pausa del año pasado. En la otra cara de la moneda encontramos a Francia, que se ausenta por primera vez del top desde el año 2014. Curiosamente, la anterior no clasificada también fue una isleña, la haitiana Hinarani Marie de Longeaux, una de las favoritas de la edición 2013.
  • El resto de países del Top 16 terminan la sequía desde 2014 (Jamaica, España), 2013 (Gran Bretaña, China), 2012 (Croacia), 2010 (Irlanda) y 1999 (Ghana). Aunque el premio se lo lleva Sri Lanka, que rompe su mala racha de no clasificaciones desde 1955 (62 años) y deja a Honduras sola con ese dudoso honor, también sin clasificadas desde ese mismo año.
  • Preocupantes los casos de grandes powerhouses como Puerto Rico (4ª pegada consecutiva), la India (3ª) y Australia (2ª). Indonesia también rompe su buena racha de clasificaciones desde 2013 y México no clasifica en Las Vegas por primera vez en la historia.
  • El Ruthie de este año está muy disputado tras las sorpresivas ausencias de Islandia, Rusia, Perú, México e Indonesia en el Top. Personalmente, le daría el premio a Rusia.
  • La clasificación por regiones ha sido muy criticada, sobre todo en Europa, donde Croacia, Irlanda y Gran Bretaña han clasificado por sorpresa por delante de grandes favoritas como Rusia, Islandia o Francia. De hecho, ninguna de las mencionadas pasó al Top 10.
  • Un año más, el récord de clasificadas viene por América, con un total de 7 candidatas en el Top 16. Le sigue Asia y Europa con 4 cada una, y África con 2. Oceanía se ha ido de vacío.
  • Como curiosidad cómica, mencionar que el concurso de este año contiene elementos que coinciden con la respuesta dada por la Miss Teen South Carolina 2008 Caitlin Upton: Iraq, Sudáfrica, muchos países asiáticos y clasificación por regiones (mapas). Toda una visionaria.

Por último, me gustaría felicitar a nuestra represenante Sofía del Prado por su excelente y merecido Top 10 y darle las gracias por el gran desempeño realizado portando la banda de España en el máximo evento de la belleza mundial. Sofía cierra así una exitosa etapa como miss en la que ha obtenido títulos nacionales e internacionales, clasificando en todos los concursos a los que ha asistido. ¡Enhorabuena, Sofía, y mucha suerte en tu futuro!

 

Página Oficial: https://www.missuniverse.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.