Nueva Miss USA 2017

Ya conocemos el nombre de la nueva Miss USA 2017, que no es otra sino Kára McCullough, de 25 años y 1,78 de estatura, representante de District of Columbia, consiguiendo así el ansiado back-to-back para su estado. Curiosamente Kára nació en Nápoles, ya que era uno de los destinos de su padre, oficial de la marina de los Estados Unidos. Posteriormente pasaría temporadas en Sicilia, Japón, Corea y Hawaii, para finalmente cursar la licenciatura de Ciencias en la Universidad del Estado de Carolina del Sur. Antes de convertirse en Miss USA, Kára trabajaba como química en la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos. Completaron el pódium Chhavi Verg, de New Jersey, y Meridith Gould, de Minnesota, en una final llena de sorpresas y con resultados inesperados para muchos.

Resultados finales:

Miss USA 2017: District of Columbia – Kára McCullough
1st Runner-Up: New Jersey – Chhavi Verg
2nd Runner-Up: Minnesota – Meridith Gould

Top 5
Illinois – Whitney Wandland
South Carolina – Megan Gordon

Top 10
Alaska – Alyssa London
California – India Williams
Missouri – Bayleigh Dayton
New York – Hannah Lopa
Tennessee – Allee-Sutton Hethcoat

Aquí van algunos datos sobre la elección de este Miss USA:

  • Esta es la cuarta ganadora del D.C. La primera fue Bobbi Johnson en 1964 (Top 15 en MU), a la que le siguieron Shauntay Hinton en 2002 (no clasificada en MU), Deshauna Barber el año pasado (Top 9 e MU) y ahora Kára. D.C. se coloca así tercera en el ránking histórico de Miss USA, tras Texas y California, con sus cuatro coronas, las mismas que Illinois y Hawaii, pero sus dos puestos de Primera Finalista la destacan sobre estos dos estados.
  • Curiosamente, Kára fue primera finalista de Deshauna el año pasado, y al anterior clasificó igualmente segunda mientras que Deshauna solo conseguía llegar a las semifinales. Solo hubo un caso similar en el pasado, cuando Gretchen Polhemus fue 2ª finalista de Courtney Gibbs un año antes de que esta le pasase la corona estatal y nacional.
  • D.C. es el tercer estado en ganar de forma consecutiva, tras Virginia (1969-1970), Illinois (1973-1974) y Texas (1985-1989).
  • Este es el primer back-to-back de afroamericanas de la historia, ya que si bien Rachel Smith coronó a Crystal Stewart en 2008, Rachel ha declarado que es de origen multirracial, de herencia blanca, negra, latina y nativoamericana.
  • New Jersey repite su mejor posición histórica, que ya consiguió Charlotte Ray en 1991. La corona se le resiste.
  • Minesotta repite el tercer puesto de Deborah Cossette en 1977, aunque al contrario que New Jersey ya tienen un triunfo en su palmarés conseguido por Barbara Peterson en 1976.
  • Además de D.C. los estados que repiten clasificacion este año son California, Missouri y South Carolina. Tennesse vuelve a la semifinal tras dos años de ausencia, al igual que New Jersey y Minnesota, mientras que Illinois y New York lo hacen tras un año de pausa. Pero el retorno mas sonado al Top 10 es el de Alaska, que no clasificaba desde el Top 6 de Karin Meyer en 1990, siendo esta su 5° clasificación en toda su historia.
  • La gran powerhouse, Texas, se queda pegada por segundo año consecutivo, algo que no ocurría desde 1999-2000. Por ahora, es el único estado que no se ha ausentado en más de dos ocasiones de las semifinales, por lo que el año que viene tienen que clasificar si no quieren romper este récord. También es esta su tercera pegada en cuatro años.
  • Se rompe el récor de 7 clasificaciones consecutivas de Alabama, al igual que Virginia, Oklahoma, Arizona pierden la oportunidad de conseguir su cuarta semifinalista consecutiva.
  • Los estados que llevan más años sin clasificar son Montana (desde 1958= 58 años) y Vermont (desde 1982: 39 años).
  • Después del récord del año pasado de 15 candidatas que pasaron por el Teen USA, esta edición ha contado con tan solo 8 ex-reinas adolescentes, de las cuales ninguna ha pasado el primer corte, algo que no ocurría desde el año 2009; incluída la gran favorita previa, Katie Cobles de North Carolina.
  • Este año hemos tenido el mayor número histórico de afroamericanas en la semifinal, concretamente el 50%, 3 de ellas en el Top5, acercándose al récord del 2002 que contó con cuatro mujeres de raza negra en el top 5. En esa edición, curiosamente, también se llevó la corona el Distrito de Columbia.
  • No ha habido grandes sorpresas en el Top 10, siendo quizás las clasificaciones menos esperadas las de las representantes de Illinois y South Carolina, aunque igualmente sonaban en algunas listas. Más llamativa ha sido la lista de pegadas, que incluye a las representantes de North Carolina, Utah, Pennsylvania, Georgia, Nevada y Texas. En el foro de Miss USA, aun están decidiendo quien se merece el Ruthie Award.

Mucha suerte a la nueva Miss USA 2017, ya conocida como Miss Nuclear.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.