A pocas horas de que se celebre la final de Miss Universo 2016 en Filipinas, están apareciendo las listas de favoritas definitivas de los missólogos, que dan como posibles ganadoras a las representantes de Brasil, Venezuela, Tailandia, Francia, Ucrania y Filipinas, entre otras. Finalmente, y sin proponérmelo, me ha salido un Top 6 muy internacional, con una chica de cada continente a excepción de África, que peleará con Sierra Leona como máxima favorita por la región, una de las misses más queridas. Si atendemos a las estadísticas, el país que mejores resultados ha obtenido en suelo filipino ha sido Colombia, ya que tanto en 1974 como en 1994 fueron Top 5. Junto a este país, tan solo clasificaron en ambas ocasiones Estados Unidos y, como no, los anfitriones. Las ganadoras en Filipinas fueron, como ya sabemos, nuestra querida y tristemente desaparecida Amparo Muñoz en 1974 y la hindú Sushmita Sen, que vuelve al escenario donde fue coronada para ser uno de los jueces de esta noche. India lo tiene dificil para repetir triunfo ya que su candidata de este año no suena para nada como favorita, pero la que si puede dar un buen sorpresón es nuestra Noelia Freire, que se ha convertido en toda una revelación y, si la suerte y las estrellas la acompañan, puede dar el batacazo y darnos una alegría en un año en el que España no ha clasificado en prácticamente ninguno de los concursos internacionales (tan solo Adriana Sánchez ha conseguido ser Top 20 en Miss Grand Internacional), algo que no ocurría desde 2003.
Ucrania | Alena Spodynyuk | 1.80 | 19
Hay varias delegaciones que están acercándose peligrosamente a la corona desde hace años y es cuestión de tiempo que la consigan. Una de ellas es Ucrania, un país que debutó sin mucha suerte en 1995 (no consiguieron clasificar hasta el Top 20 de Inna Tsymbalyuk en 2005) pero que desde que la franquicia pasó a manos de Oleksandra Nikolayenko ha despegado afianzándose como una gran powerhouse europea, con tres Top 5 en los últimos 6 años. Su primera corona puede llegarles este año de la mano de Alena Spodynyuk, una de las misses más bellas de esta edición, que lo tiene todo para igualar e incluso superar el segundo puesto de Olesya Stefanko en 2011. Como Ucrania comenzó a competir un año después de la edición del 94, Alena inaugurará el pabellón histórico de su país en Filipinas.
Brasil | Raíssa Santana | 1.75 | 21
Al igual que Ucrania, Brasil es un país que está obteniendo excelentes clasificaciones en los últimos años, con la diferencia de que ya cuentan con dos coronas en su palmarés: las de Ieda Maria Vargas en 1963 y Martha Vasconcellos en 1968, además de 5 puestos de 1ª finalista, el último en 2007 conseguido por Natália Guimarães. Además, las brasileñas llevan un récord de 5 clasificaciones consecutivas en los últimos años, tres de ellas en el Top 5, una racha que seguro continuará esta noche Raíssa Santana, ya que es una de las grandes favoritas de los missólogos. Raíssa no solo tiene un físico imponente y reconocible, sino que también viene acompañada de la historia (un factor muy importante esta la nueva etapa del concurso) de ser la primera afrolatina en ser coronada en su país en 30 años. Sobre el papel, Raíssa cumple todos los requisitios para ser la nueva Miss Universo 2016, a pesar de que ninguna brasileña haya conseguido clasificar antes en suelo filipino.
Australia | Caris Tiivel | 1.79 | 23
Aunque Austalia siempre ha sido un país muy querido en Miss Universo, fue a partir de la victoria de Jennifer Hawkins en 2014 (la segunda de su historia tras el triunfo de Kerry Anne Wells en 1972) cuando se destapó como una gran powerhouse del concurso, con nada más y nada menos que 7 clasificacionse en los últimos 8 años, incluyendo cuatro puestos en el Top 5. Curiosamente, al igual que Brasil, Australia no clasificó en ninguna de las dos ediciones celebradas en Filipinas, pero eso no quiere decir que Caris Tiivel no pueda hacerlo esta noche, porque como suelen decir, a la tercera va la vencida. Caris es una candidata que encarna la esencia de la mujer australiana que tan buenos resultados ha dado en la compeitción: natural, alegre y con ángel.
México | Kristal Silva | 1.78 | 24
México ha ganado la corona de Miss Universo en dos ocasiones, la primera de manos de Lupita Jones en 1991 y la más reciente la de Ximena Navarrete en 2010. Esta noche pueden conseguir la tercera gracias a la belleza rotunda de Kristal Silva, uno de los mejores rostros y de las pasarelas más elegantes de esta edición. Kristal ya destacó en el Miss Tierra 2013 donde tan solo fue Top 8, pero esta noche puede hacer historia y llevarse un título mucho más importante. Otra vez, México es un país que no consiguió clasificar en las dos ediciones celebradas en Manila.
Indonesia | Kezia Warouw | 1.83 | 25
Aunque las asiáticas más hypeadas de este año están siendo Filipinas y, sobre todo, Tailandia, mi absoluta favorita de este continente es la indonesia Kezia Warow, representante de otro país que está siendo premiado en los últimos años por su esfuerzo en la competición con tres clasificaciones consecutivas. Gracias a su figura estatuesque y su porte de reina, Kezia puede conseguir la clasificacion más alta para su delegación, que hasta la fecha es tan solo un Top 15. Curiosamente, y como anécdota, comentar que en la últma edición celebrada en Filipinas, en 1994, su compatriota Venna Melinda no pudo participar por prohibición del gobierno islámico de su país, que no le permitió desfilar en traje de baño, aunque sí observó el concurso desde las gradas como espectadora.
Colombia | Andrea Tovar | 1.79 | 23
La clasificación final de Andrea Tovar va a ser una de las grandes incógnitas de esta noche, ya que esta candidata ha pasado de ser la absoluta favorita al comienzo de la concentración, a convertirse en una seria opositora al dudoso honor de ser la pegada del año. Pero los hechos son que esta mujer tiene un físico espectacular y ha sido concienzudamente preparada por una de las franquicias más exitosas de los últimos años, con dos coronas consecutivas en las dos últimas ediciones (aunque ya sabemos que la de Ariadna Gutiérrez les duró tan solo unos minutos) y un total de de 32 clasificaciones en 57 participaciones, incluyendo la friolera de 5 puestos de 1ª finalista. Además, participar en suelo filipino siempre ha dado buena suerte a las colombianas: Ella Cecilia Escandón fue cuarta en 1974 y Carolina Gómez segunda en 1994, tras Sushmita Sen. Esta noche comprobaremos si Andrea se une a Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014) como tercera ganadora colombiana del Miss Universo.
Top 9
Mi consentida Zoey Ivory de los Países Bajos puede dar la sorpresa y llegar tan alto como su compatriota del 2014… o quedarse aplaudiendo en el escenario como van a hacer tantas otras chicas maravillosas, pero es que tan solo hay 12 plazas (más una del voto popular) y no hay sitio para todas las que se lo merecen. Lo que está claro es que Zoey ha sido un soplo de aire fresco en la competición de este año. La que sí cumplirá los pronósticos ocupando un puesto en la semifinal es la representante de la powerhouse, Mariam Habach, que puede estar tranquila de que ha hecho todo lo que está en su mano para llevarse la octava corona a Venezuela; al igual que Iris Mittenaere de Francia, que ha clavado una preliminar absolutamente espectacular, luciendo impecable en ambos desfiles y con la actitud adecuada para ser tenida en cuenta para la final de esta noche.
Top 12
Nuestra representante Noelia Freire también puede estar orgullosa de que ha hecho un excelente papel defendiendo la banda de nuetro país y gracias a su esfuerzo ha pasado de ser una candidata más de fondo de escenario, a ser considerada por muchos missólogos como una de las posibles sorpresas de esta noche; al igual que Chaerlene Leslie de Aruba, impecable durante la concentración y preliminar ganándose la admiración de los seguidores por su elegancia y belleza clásica. Otra candidata que ha gustado mucho es la simpática y diferente Hawa Kamara, abanderada de Sierra Leona, un país que puede debutar con su primer puesto de semifinalista.
Web oficial: http://missuniverse.com