Hace pocos días fue anunciado que la próxima gala de elección de Mister Mundo 2014, el certámen de belleza masculino más prestigioso del mundo, se celebrará en la localidad de Torbay, Devon, en el sur de Inglaterra, el próximo día 15 de Junio. Ésta será tan sólo la octava vez que se celebre el concurso, ya que tiene una periocidad de dos años, incluyendo periodos de hasta cuatro años de ausencia, como ocurrió entre 2003 y 2007. En ésta ocasión, será el colombiano Francisco Escobar el que ceda su cetro obtenido a finales del 2012 y, aunque aun no han sido confirmados todos los participantes, se espera que al menos se pueda superar la cifra de 48 participantes de la edición pasada. El Mister Mundo se celebró por primera vez en el año 1996, como contrapartida al tradicional certámen femenino, y en esa ocasión el vencedor fue el belga Tom Nuyens. Y aunque aún le falta mucho para conseguir el estatus del Miss Mundo, ya se ha situado como el concurso más importante y de mayor repercusión en el circuito masculino, superando a otros de más antigüedad como el Manhunt International.
A lo largo de estos meses, iré repasando algunos de los candidatos a ser escogidos el nuevo Mister Mundo, pero antes de entrar en materia, qué mejor que repasar la lista de ganadores de ediciones pasadas, honor que comparte un español, Juan García Postigo triunfador del 2007.
Mister Mundo 1996
Tom Nuyens (Bélgica, 1976, 1’85)
La primera edición del Mister Mundo se celebró el 20 de septiembre de 1996 en Estambul, Turquía, y en esa ocasión participaron 50 países. El concurso se celebró sin casi publicidad, aunque los resultados si que se dieron a conocer en los medios, sobre todo a través de la prensa escrita. Los diez finalistas fueron: Aruba, Bélgica, India, Jamaica, México, Puerto Rico, Reino Unido, Suecia, Tailandia y el anfitrión, Turquía, conformando un grupo muy variado dónde encontramos hombres de todos los tipos y razas, como le gusta a ésta organización. El ganador fue el escultural y rubísimo belga Tom Nuyens, seguido de Gabriel Soto de México (en la actualidad un actor muy conocido en su país) y Karahan Çantay, el candidato local que ocupó la tercera plaza, siendo así el país recompensado por su papel de anfitrión (otra de las tradiciones del Miss Mundo). Completaron el top 5 Richard Nevers de Jamaica y Eliseo Cortés de Puerto Rico. Sorprende que en esta primera edición no clasificara la gran potencia de los concursos de belleza, Venezuela, que tomaría su revancha en la siguiente edición. El primer candidato español fue el gallego José Ramón Gutierréz, también primer Mister España de la historia, que no consiguió entrar en el grupo de semifinalistas. El ganador, por su parte, no consiguió mayor fama más allá del título de Mister Mundo, quedándo como un modelo de gran cotización en su país, y en la actualidad intenta labrarse una carrera como actor.
Mister Mundo 1998
Sandro Finoglio (Venezuela, 1973, 1’86)
Tras el pistoletazo de salida, el Mister Mundo se trasladó a Portugal, concretamente a la Peninsula de Tróia, donde tuvo lugar la final el 18 de Septiembre de 1998, casi dos años justos después. En una final que si fue televisada por gran número de países y rodeada de un ambiente muy veraniego y festivo, se proclamó vencedor el venezolano Sandro Finoglio, quién hoy en día es un cotizado actor de telenovelas conocido en toda latinoamérica. Sandro se impuso en la final a Germán Cardoso, de Puerto Rico, y Gregory Rossi, de Francia, dos de los grandes favoritos. El top 6 lo conformaron los candidatos de Jamaica, España (representada por el cordobés Enrique Miranda, conocido modelo internacional) y Estados Unidos. El resto de semifinalistas fueron los candidatos de Australia, Bélgica, Letonia, Noruega, Reino Unido y Yugoslavia. En general fue un concurso de gran nivel, con candidatos mucho mejores que los de la edición anterior a pesar de que el número de concurrentes se redujo a 43, siete menos que el año anterior. Como curosidad, destacar que ningún asiático pasó el primer corte, continente que es ahora la gran powerhouse de los concursos masculinos. Tampoco África pudo clasificar por segundo año consecutivo.
Mister Mundo 2000
Ignacio Kliche (Uruguay, 1978, 1’90)
La tercera edición de Mister Mundo, celebrada el 13 de Octubre de 2000 en Perthshire, Escocia, es quizás la más misteriosa y desconocida de la historia, por la poca publicidad que tuvo y porque casi no existe material de video o incluso gráfico de la elección. También es la ocasión en la que el concurso contó con menor número de participaciones, sólo 32, por lo que resulta aún más llamativo que el guapo candidato español, Manuel Roldán, no consiguiese un puesto en el top 10. Si lo hicieron, por el contrario, los representantes de Alemania, Argentina, Bahamas, Brasil, Croacia, Estados Unidos, Líbano, México, Uruguay y Venezuela. El ganador por sorpresa fue el uruguayo Ignacio Kliché, quién consiguió el primer gran triunfo para su país en un concurso de belleza, seguido del alemán Marcello Barkowski y el estadounidense Dante Spencer. Cierran el top 5 los misters de Bahamas y Croacia. Como casi todos los misters latinoamericanos, Ignacio ha hecho carrera como actor y cantante, y hoy es una celebridad en su país.
Mister Mundo 2003
Gustavo Narciso Gianetti (Brasil, 1979, 1’84)
Tras la tercera edición se produjo la primera gran pausa del concurso, y es que el cuarto Mister Mundo no fue escogido hasta pasados tres años, en concreto el 9 de Agosto del 2003, en Londres. En esta ocasión, el número de candidatos subió a 38 y el vencedor fue el brasileño Gustavo Gianetti, un exitoso modelo internacional. En segunda posición resultó Assaad Tarabay, del Líbano, y como Segundo finalista fue designado Fabien Hauquier, de Bélgica, quién quedó anteriormente en segunda posición del Manhunt Internacional. Cierran el top 5 Barbados y México (representado por José Luis Reséndez, otro conocido galán de telenovelas). En el top 10 encontramos a los misters de Aruba, China, Malta, Singapur y Venezuela. En esta cuarta edición se puede comprobar como algunos países se posicionan como powerhouses del concurso masculino: Bélgica, México, Venezuela, Líbano, Brasil y Puerto Rico consiguen hasta el momento muy buenas posiciones. En esta ocasión tampoco hubo suerte para el candidato español, el exótico Isaac Vidjrakou.
Mister Mundo 2007
Juan García Postigo (España, 1982, 1’91)
Tras la mayor pausa que ha sufrido el Mister Mundo, la edición de 2007 se celebra por primera vez fuera de Europa, en concreto en la isla de Sanya, en China, y con un ganador de lujo, el guapísimo español Juan García Postigo, de Málaga. Juan se impone a un total de 56 candidatos, cifra récord hasta ese año, y derrotando al otro gran favorito, el brasileño Lucas Gil, que no pudo cumplir con su sueño de hacer back-to-back y que, junto con el español, forma el top 2 más espectacular de la historia. En tercer lugar queda por sorpresa el chino Lejun Tony Jiang, quién se vió claramente favorecido por su papel de anfitrión, y es que ya sabemos lo mucho que le ha gustado a los Morley premiar a los países que acogen su concurso. Cierran el top 5 otros dos grandes favorites, Alonso Fernández de Costa Rica, quien fue Segundo en el Mister World Model 2007 y top 7 en Manhunt Internacional 2007, y el chileno Patricio Laguna. En el top 12 otros países conocidos como India, Líbano y Puerto Rico, y nuevos países que clasifican como Austria, Nigeria, Sudáfrica y Ucrania. De esta forma, Juan García trae para España el primer título de esta organización, ya que el Miss Mundo se nos resiste. Como anécdota, recordar que Juan ganó el Mister España haciendo doblete por Málaga junto a su amiga Elizabeth Reyes, Miss España 2006, y posteriormente fue pareja de Helen Lindes, Miss España 2000 y segunda finalista de Miss Universo ese mismo año.
Mister Mundo 2010
Kamal Ibrahim (Irlanda, 1985, 1’82)
En el 2010 el concurso continúa celebrándose en tierras asiáticas, en ésta ocasión en Incheon, Corea, donde un nuevo récord de concursantes se disputan el título de hombre más guapo del mundo, un total de 74. El ganador fue el irlandés Kamal Ibrahim, quién se puede suponer ganó más bien por su desparpajo y personalidad arrolladora que por sus atributos físicos, ya que no contaba entre los favoritos para el primer premio. Kamal, de origen nigeriano, al igual que el Segundo finalista, el atractivo Kenneth Okolie, se impuso en la final al checo Josef Karas, quien era el gran favorito. En el top 5 encontramos a Líbano, que se confirma así como gran power house del concurso, y Países Bajos, en su primera gran clasificación. El top 15 está formado por Alemania, Brasil, Corea, Grecia, Guadalupe, India, Irlanda del Norte, México, Venezuela y Gales. En resumen, un top con países que repiten y, además, muy “británico”. El anfitrión, Corea, vuelve a conseguir su puesto en la semifinal. Nuestro representante fue el zaragozano Guillermo García, quien sólo pudo ser top 20 en la competencia de deportes. Cabe destacar como curiosidad que Kamal ha seguido muy unido a la organización e incluso ha presentado la elección de su succesor.
Mister Mundo 2012
Francisco Javier Escobar Parra (Colombia, 1991, 1’90)
Tras el triunfo del irlandés Kamal Ibrahim, el Mister Mundo recupera su ritmo habitual de dos años y así, el 24 de Noviembre de 2012 se celebra la séptima y hasta la fecha última edición del concurso. Ésta vez el certámen vuelve al Reino Unido y tiene lugar en Kent, Inglaterra, con nuevo bajón en número de candidatos, 48, y poca cobertura con casi nulo material gráfico del evento. El cetro vuelve para latinoamérica de manos de Francisco Escobar, un modelo colombiano que conquista al jurado gracias a su amable sonrisa y su físico perfecto. En segundo lugar y debutando en las grandes ligas masculinas nos encontramos a Filipinas y en tercera posición repite Irlanda con un nuevo top 3. En esta ocasión no hubo top 5/6, conformando directamente el top 10 Bélgica, Canadá, Croacia, Inglaterra, Líbano, Perú y Vietnam. España se vuelve a ir de vacío con nuestro primer representante salido desde que se cancelara el tradicional Mister España, el sevillano Alvaro Villanueva, salido de un casting. Álvaro no consiguió clasificar en ninguan competición. Como curiosidad, destacar que el belga Gianni Sennesael ya fue tercero en el Manhunt International, al igual que el representante de Vietnam, que fue cuarto, y el ingles que fue top 15 en el mismo concurso. Posteriormente, Gianni también fue segundo en el Men Universe Model 2013.
En un ránking hasta el momento de los siete ganadores del momento, el top 3 quedaría así:
1. Juan García – Mister Mundo 2007
2. Francisco Escobar – Mister Mundo 2012
3. Tom Nuyens – Mister Mundo 1996