Con el nuevo año ha llegado el primer bombazo informativo de este 2017: a partir de esta edición, las franquicias de Miss Universo y Miss Mundo en España serán gestionadas por empresas diferentes. Si hasta ahora BeMiss se ocupaba de organizar las elecciones de ambas representantes internacionales (por cierto, con mucho éxito: una corona y un Top 5 de Miss Mundo, y un 2º puesto y un Top 10 en Miss Universo en tan solo cuatro años), la agencia ha decidido centrarse en escoger a la representante española en MU para dejar la responsabilidad de seleccionar a la Miss Mundo España en manos de Cres del Olmo, muy conocido en la comunidad missóloga por organizar los concursos regionales en las Islas Canarias durante años, además del reciente Mister International Spain, con bastante repercusión. Así lo ha comunicado del Olmo en sus redes sociales, incluyendo una foto con la mismísima Julia Morley, Big boss del Miss Mundo y muy propicia a premiar a las delegaciones nuevas y con las que tiene buenas relaciones. En el comunicado también se especifica que la franquicia seguirá llamándose «Miss World España», por lo que no está claro si el nuevo certamen que del Olmo tenía preparado, de nombre «Nuestra Belleza España», seguirá como tal para ser la vía de acceso a la corona azul en nuestro país, o se convertirá en un proyecto pararelo a la elección tradicional de Miss World España. También está por ver qué pasará con las franquicias provinciales, hasta ahora ligadas a BeMiss, así como con el método de escoger a cada candidata en ambos concursos, si por banda regional o por cásting. Por ahora, varias delegaciones han cambiado su nombre de «MW» a «MU», lo que nos hace pensar que habrá delegaciones para ambos concursos. Muchas preguntas que tendrán sus respuestas en los próximos meses y que los missólogos esperamos con ansias, ya que todos tenemos un objetivo común: que España se encuentre en los primeros puestos de los países con más éxito en el circuito internacional de los concursos de belleza.
Hace tres años escribí un post titulado «Buscando a Miss España Universo 2014» en el que exploraba las diferentes potenciales candidatas a suceder a la gran Patricia Yurena en el trono, después de su exitoso 2º puesto en Miss Universo 2013. De las comentadas tan solo se materializó la candidatura de la sevillana Raquel Bonilla, que quedó segunda tras Carla Barber en 2015. El resto de chicas parece haber desaparecido del panorama de los concursos de belleza, a excepción de la siempre esperada y ansiada Elena Ibarbia, la eterna esperanza para convertirse en nuestra segunda Miss Universo. Lo que no me podía imaginar es que, finalmente, se llevaría el título una de las más agradables sorpresas en mi experiencia como seguidor del Miss España, nada más y nada menos que la newbie Desiré Cordero, que acabaría por convertirse en una de nuestras mejores representantes en la historia del concurso universal.
De esto han pasado ya tres años, con una corona de miss Mundo incluida que parece que no nos puede consolar después del año desastroso en cuanto resultados que hemos tenido en el 2016, donde tan solo hemos conseguido clasificar en Miss Grand International, dejando el cómputo a 0 en los tres grandes concursos (MU,MW,MI), algo que no ocurría desde el año 2003.
Pero tenemos delante de nosotros una nueva temporada, con dos empresas distintas dispuestas a seleccionar a las mejores candidatas que dejen bien alto el pabellón español y devolvernos a lo más alto del pódium, como ocurrió en el 2013 donde fuimos Top 5 tanto en MU como MW por primera vez en nuestra historia. En esta nueva etapa esperemos ver caras nuevas, frescas y sorprendentes, pero tampoco está de más mantener la vista sobre otras candidatas veteranas con mucho potencial que podrían hacer un excelente papel en su comeback. Personalmente, me gustan tanto las repetidoras preparadas (Patricia, Mireia) como caras nuevas que nos sorprendan (Elena, Desiré), ya que ambas combinaciones pueden dar buenos resultados: la veteranía y la novedad.
A continuación, una wishlist de candidatas que me gustaría ver tanto en MUS como en MWS, lista seleccionada con ayuda de los amigos missólogos del foro de Miss España. Ahí va el Magic Top 10 de posibles futuras reinas nacionales:
Elena Ibarbia | Miss World Spain 2013 | 22 años | 1,80
Nuestra adorada Elena Ibarbia repite en esta lista de deseos, aunque en esta ocasión como una posibilidad real, unos añitos después de su paso estelar por el Miss Mundo, con sus estudios acabados y mucho más segura y madura: el momento perfecto para convertirse en nuestra representante en Miss Univverso y, por qué no, convertirse en nuestra segunda reina universal en la historia. Elena encarna un prototipo de ganadora que se ha ido consolidando con las últimas elecciones: la elegancia de Molly, la belleza perfecta de Paulina, el carisma de Pia y la naturalidad de Iris. La vasca encaja perfectamente con este nuevo perfil de reina de belleza natural, carismática y effordless. Reconozco que tiene que estar un poco cansada de la insistencia de los fans, ansiosos por volver a verla portando la banda SPAIN, pero verla pasar el límite de edad sin intentar ser nuestra representante en Miss Universo sería una espina clavada difícil de quitar.
Assi Mbengue | Linda España 2016 | 18 años | 1,80
Los que seguís The True Beauty sabéis las ganas que tengo de ver a un Miss España de raza negra, por eso una de mis favoritas para convertirse en futura reina nacional es Assi Mbengue, actual Linda de España , que ganó el título representando a las Islas Canarias. Assi sería la imagen perfecta de nuestro país en el extranjero, cada vez más mezcla de culturas y razas, además de que posee una presencia brutal sobre la pasarela y una estampa imponente. Aún es muy joven y espero de verdad verla algún ya sea en el MU o en el MW como nuestra abanderada.
Belén Sánchez | Modelo | 22 años | 1.78
La gran decepción del año pasado fue no ver a esta modelo madrileña concursar en MUS, certamen a cuyo casting teoréticamente acudió para, finalmente, tener que abandonar la competición por incompatibilidad de agenda con otros trabajos. Es una pena que esta candidatura no se materializase porque, justo cuando se empezó a comentar su participación, se convirtió en favorita automática en los foros internacionales y no solo para ganar la corona nacional, sino también la internacional. Belén Sánchez tiene un look fresco, juvenil y muy comercial, justo lo que anda buscando la nueva organizació de MU.
Esta gitana de contundente belleza racial y actitud arrolladora nos dejó la miel en los labios el año pasado al igual que Belén, al no presentarse finalmente al MUS para el que se estaba preparando. Pepi representa el prototipo de mujer española clásica en toda su esencia y ya ha demostrado que, si se lo propone, está dispuesta a dejarlo todo en una buena preparación para representarnos lo mejor posible en un internacional. Según comentarios en las redes sociales, su decisión de abandonar la carrera hacia la corona nacional tuvo que ver con circunstacias personales, pero no pierdo la esperanza de volver a ver pronto a Pepi Santiago optando a una de las plazas de abanderada española en el extranjero.
Alba Román | Top 6 MUS 2015 | 20 años | 1,81
La malagueña Alba Román es el ejemplo de cómo una candidata puede correr el riesgo de no sacar provecho de su potencial si no escoge el momento perfecto para presentarse a un concurso de belleza. Muchos nos sorprendimos cuando se quedó fuera del Top 3 en el Miss Universo España 2015, a pesar de ser una de las candidatas más bellas con diferencia, algo que ocurrió también en el Miss Mundo Málaga de ese año, donde pasó desapercibida. Su juventud y falta de experiencia le pasaron factura en ese momento, pero hoy, dos años más tarde y con una prometedora carrera como modelo, esta más bella que nunca y estoy seguro de que arrasaría en cualquier internacional. Si Alba tiene un hueco en su cada vez más apretada agenda llena de trabajos, como comprobamos en sus redes sociales, y consigue perdonar al mundo miss por no valorar su potencial en un primer momento, sería una excelente candidata para representar la marca España en el extranjero.
Gara Aguiar | MW Tenerife 2014 | 19 años | 1,76
Las provincias canarias han pasado en pocos años de ser potencias nacionales a no clasificar de forma sistemática en el Miss Mundo España. Parte de esta debacle se debe a la confusión con la elección de sus reinas, que ha llegado a ver hasta tres candidatas electas sin competir en años consecutivos. Una de las «afectadas» por este método de elección es Gara Aguiar, Miss World Tenerife 2014, una rubia espectacular que todavía no ha tenido la opción de concursar en un nacional. Aunque en aquel momento era muy joven e inexperta, los años que han pasado le dan ventaja sobre la adolescente que era cuando fue coronada. Gara ha sido definida como la Helen Lindes rubia, gracias a sus rasgos dulces y delicados y su preciosa sonrisa. Por cierto, Gara compartió triunfo con Daniel Ródriguez, que posteriormente sería coronado como Mister Internacional España, lo que puede ser un presagio de una futura victoria de esta tinerfeña.
Claudia Cruz | MW Baleares 2016 | 17 años | 1,71
Otro de los grandes misterios de la historia mossóloga reciente es la exclusión de la balear Claudia Cruz del Top 10 de Miss World España 2016, título para el que partía como una de las seguras favoritas. Nunca sabremos lo que pasó para que los jurados ignorasen a esta belleza que recuerda a la gran Lorena Bernal, pero lo que está claro es que Claudia tiene una nueva oportunidad para presentarse al concurso nacional aunque, en esta ocasión, le recomendaría que lo intentse en el MUS, donde su belleza seguro no pasaría desapercibida.
Sofía del Prado | Reina Hispanoamericana 2015 | 21 años | 1,81
Sofia ya se presentó al MUS 2015 donde solo quedó tercera después de pasar por el título de Reina de la Belleza España (donde ganó a la mísmisima Miss Mundo 2015), pero se tomó la revancha unos meses después al conseguir la corona de Reina Hispanoamericana por primera vez para España. Sofía demostró tener una presencia arrolladora sobre la pasarela y un carisma suficiente como para vencer en un certamen históricamente dominado por las latinas, lo que demuestra la versatibilidad de esta miss que, sin duda, se haría notar en una competición de mayor calibre como el Miss Universo o el Miss Mundo.
Adriana Sánchez | MW Málaga 2014, Miss Grand Spain 2016 | 24 años | 1,82
Muchos aún no nos hemos repuesto de ver a la espectacular malagueña Adriana Sánchez fuera del Top 3 del MWS 2014. Esa fue una extraña edición el concurso donde otra espectacular candidata, Celia Vallespir, posteriormente Top 10 en Miss Supranational, se quedó junto a Adriana aplaudiendo en el fondo del escenario a las ganadoras de la noche. Adriana volvió el año pasado para ganar la corona de Miss Grand Spain y, así, concursar en el internacional donde obtuvo un top 20 que supo a poco. Adriana tiene uno de los rostros más perfectos que hemos visto en una candidata en los ultimos años años y todavía está a tiempo de convertir en realidad el sueño missólogo de verla ser nuestra representante en uno de los grandes.
Andrea de Cózar | Miss Grand Spain 2015 | 20 años | 1,78
Cierro este top 10 de futuras posibles candidatas con otra malagueña, provincia a la que se le acumulan las bellezas coronables. Se trata de la bellísima Andrea de Cózar, antecesora de Adriana como Miss Grand Spain, que consiguió un merecido top 10 en la final internacional. Con la veteranía que le da esta experiencia, Andrea sería una excelente representante gracias a su belleza morena muy del estilo de Patricia Rodríguez, dulce y a la vez contundente. Ya ha demostrado su belleza y su buena actitud, así que, con un poco de ayuda de una buena preparación, pordría convertirse en una candidata de lujo.
Solo hay propuestas de chicas muy altas, mientras el primer corte que se haga sea por altura nunca ganaremos ningún certamen. Olivia, Pia e Iris no llegan al 1,72 en el caso de Olivia ni si quiera al 1,70. Belleza integral y no de gigantes es necesario.