Después de meses de espera, por fin tendrá lugar esta noche la final del Miss World Spain 2016 en Salou, en el transcurso de una gala en la que la Miss Mundo reinante Mireia Lalaguna entregará su título nacional a nuestra nueva representante en la competición internacional. Después de una concentración exprés de pocos días, las 25 candidatas al título se verán las caras frente a un jurado aún desconocido que decidirá quién tendrá el honor de defender el título mundial el 20 de diciembre en Washington D.C. El miércoles tuvo lugar el Fast Track de Top Model durante un evento celebrado en el Golf & Country Club de Bonmont en la localidad de Mont Roig del Camp, donde las candidatas realizaron un primer desfile para la firma Entre2maibel y un segundo pase con traje de noche de un diseñador en representación de su provincia. Ayer fue la prueba de Deportes y aún no tenemos información sobre el resto de competiciones preliminares, como la de talento y belleza con propósito, cuyas ganadoras pasarán al Top 10 directamente.
Sin una favorita clara, las apuestas están muy abiertas este año. En el grupo de bellezas tipo «Miss España», es decir, aquellas que hubieran triunfado sin problemas en el antiguo certamen nacional, nos encontramos con Sevilla, Aragón y Barcelona, las tres bellezas morenas, altas y muy elegantes. Ellas serían unas excelentes propuestas en cualquier certamen internacional, incluido el Miss Mundo. A este grupo se le podrían unir Jaén y Cádiz, dos misses muy clásicas, de rasgos españoles y toda la actitud andaluza que les hará destacar sobre la pasarela. En la categoría de bellezas dulces con un toque internacional, a lo Helen Lindes o Lorena Bernal, tenemos a Baleares, gran favorita desde que salió elegida en su comunidad, y La Rioja, una cara nueva que ha sorprendido por su estilo de top model, muy del gusto de concursos como el Elite Model Look. En la sección de bellezas muy preparadas podríamos incluir a Madrid y Málaga, dos chicas que a pesar de ser muy bellas no destacan demasiado en el plano físico, pero que irradian actitud y mucha preparación, un perfil que da muy buenos resultados en el certamen de la Morley. Y si el jurado se decide por una belleza exótica que se aleje completamente del perfil de Mireia, Las Palmas y Valencia podrían ser muy buenas opciones, ambas con una imagen que rompe con el molde de típica miss ibérica. Otras chicas con posibilidades y que suenan mucho son Melilla, Girona, Lleida, País Vasco, Navarra y Huelva. Lo que está claro es que todo puede pasar en lafinal, y si seguimos con el ritmo de coronar a una chica batacazo tras una elección aplastante, como ocurrió con Elena-2013, Lourdes-2014 y Mireia-2015, lo más probable es que la gala de esta noche esté llena de sorpresas.
Si hacemos un repaso a la participación de España en el Miss Mundo, podemos comprobar con alegría que durante los últimos años nuestro país ha vivido una buena racha en cuanto a resultados. Después de unos inicios brillantes durante los años 60 y 70, incluyendo cinco clasificaciones consecutivas entre 1974 y 1979, pasamos a vivir una época oscura durante la cual nuestras representantes tan solo consiguieron destacar una vez en la década de los 80 (Susana de la Llave, 4ª Finalista en 1988) y otra única ocasión en los 90 (Lorena Bernal, Top 10 en 1999). Pero a partir del año 2000 la recha volvió a mejorar, después de que la Bernal fuese Top 10 a pesar de su juventud y ese vestido horrible (una pena que una de nuestras mejores Miss España de la historia no tuviese un ajuar más acorde a su belleza). La sevillana Macarena García volvió a repetir clasificación dos años después, y Mireia Verdú fue Top 2 como Miss World Europe 2005 después de la italiana Sofia Bruscoli. Nuestra Patricia Yurena volvió a clasificar en las semifinales en 2008, antes de convertirse en 1ª Finalista de Miss Universo 2013, y el dúo de canarias imparables, Carla Barber y Aránzazu Estévez hicieron back-to-back en las seminales del 2011 y 2012. Hasta que llegó la fantástica Elena Ibarbia, que nos hizo soñar con la corona en el 2013 para convertirse finalmente en 3ª finalista, preparando el terreno a la primera (y muy celebrada) victoria española que nos llegó el año pasado de manos de la barcelonesa Mireia Lalaguna. Esperemos tener este año una representante a la altura y que nos ayude a seguir en la carrera por recuperar nuestro estatus de powerhouse del concurso.
Sinceramente, no sé lo que puede pasar esta noche, sobre todo después de la elección de Lourdes Rodríguez y sus damas de honor que nos dejó con la boca abierta hace dos años. Este año, además, no hay favoritas claras y no hemos tenido casi material audiovisual con el que valorar mejor a las chicas. Aún así, y como es tradición, me voy a aventurar con un Top 6 de mis candidatas favoritas para convertirse en la sucesora de toda una Miss Mundo, ¡menuda responsabilidad!
Mi Hot Picks final no difiere mucho del primero de hace unos días al comienzo de la concentración, con Miss Barcelona aún a la cabeza amenazando back-to-back de provincia, gracias a su imponente físico y a su naturalidad y dulzura, cualidades que le harían destacar sin duda en un certamen tan concurrido y competitivo con el Miss Mundo. A la catalana le siguen la gran favorita en el mundo missólogo, la representante de las Islas Baleares, y Sevilla, otra imponente morena que puede dar mucho de sí en la competencia internacional.
Mucha suerte a todas las candidatas y que gane la mejor esta noche.
MISS WORLD SPAIN 2106 THE TRUE BEAUTY
MWS BARCELONA – Carla Hernandez Gómez
1 FINALISTA MWS ILLES BALEARS – Claudia Cruz García González
2 FINALISTA MWS SEVILLA – Candela Victoria Garrido Punta
3 FINALISTA MWS ARAGON – Raquel Tejedor Menéndez
4 FINALISTA MWS MADRID – Miriam Paredes Ginés
5 FINALISTA MWS GIRONA – Magnolia Maria Martinez Ortuño
Instagram Oficial: https://www.instagram.com/missworldspain