Españoles en Mister Mundo

Nos encontramos en plena semana del Mister Mundo, el certamen de belleza más importante del mundo, creado a imagen y semejanza de su versión femenina, el famoso Miss Mundo. y que mañana domingo celebra su 8ª edición. De entre los países que siempre han acudido a la gran cita de la belleza masculina se encuentra España, nación que debutó en la primera edición del 1996 y que hasta ahora aún no ha fallado en ninguna ocasión, con una victoria en su haber y un top 6 en su haber. Tradicionalmente, el representante español era el vencedor de la edición del Mister España del año anterior, pero desde que en el 2011 la organización se disolviese, este puesto ha sido seleccionado a través de castings internos.

1996

mrEspaña96

Mister España 1996, Jose Ramón Villar, junto a sus dos finalistas, Mister Cantabria (derecha) y Mister Cataluña (izquierda)

La primera gala de elección de Mister España se celebró en 1996, resultando ganador el gallego de 22 años José Ramón Villar, Mister Galicia. Completaron el top 3, Mister Cantabría, el conocido actualmente Roberto Liaño, y Mister Cataluña, Agustín Ortega. Gracias a ésta victoria, José Ramón pudo representar a España en la también primera final de Mister Mundo, celebrada el 20 de septiembre de 1996 y que ganó el belga Tom Nuyens. Por su parte, José Ramón se volvió a casa con las manos vacías, ya que no pudo clasificar en el top 10. Durante algunos años, el primer Mister España de la historia se dedicó al mundo de la moda, aunque en la actualidad está alejado de los focos.

1998

mrespaña98

Enrique Miranda, recién elegido Mister España 1997, flanqueado por su predecesor, Jose Ramón Villar, Mister España 1996, y la Miss España 1997, Inés Sainz.

 La segunda edición de Mister Mundo se celebró el 18 de septiembre de 1998 en la Península de Tróia, Portugal, y allí fue el gaditano Enrique Miranda, Mister España 1997 quién partía como uno de los grandes favoritos. Finalmente no consiguió el título principal, que fue a parar al venezolano Sandro Finoglio, pero consiguió ocupar una plaza en el top 6 final, un puesto muy meritorio. Por delante quedaron los representantes de Puerto Rico y Francia, quienes, en mi opinión, no superaban al español, al menos en belleza física. Enrique ha sido un modelo muy exitoso en España y en el extranjero, y a día de hoy se le recuerda como uno de los mejores Misters España de la historia.

2000

manuelRoldan

Enrique Roldán, Mister Andalucía, a los pocos minutos de ser coronado como el nuevo Mister España 1998

La tercera edición del concurso de belleza masculino más importante del mundo se celebró dos años después, el 13 de octubre del año 2000 en Escocia. El ganador fue el uruguayo Ignacio Kliche, por lo que la banda se quedaba en latinoamérica. Por España concursaba un guapo y alto cordobés, Enrique Roldán, Mister España 1998 quién no tuvo suerte y se quedo fuera del grupo de finalistas. Enrique no tuvo mucha carrera mediatica en nuestro país, y es uno de los misters menos conocidos aunque, irónicamente, sea uno de los más atractivos que han ocupado el título. En mi opinión, el español pudo haber clasificado perfectamente, ya que fue un año con pocos partipantes y el nivel de los semifinalistas no era muy alto. Probablemente le faltaron otras aptitudes que se toman muy en cuenta en este concurso, que se centra más en buscar una candidato integral que no en el mero físico.

2002

IsaacVidjrakou

Isaac Vidjrakou (centro) Mister Tarragona y Mister España 2002, acompañado por Santiago Izquierdo, Mister Valladolid y 1º finalista (derecha), y David González, Mister Barcelona y 2º finalista (izquierda)

Tres años se tuvieron que esperar para coronar al nuevo Mister Mundo, y en Agosto del 2003 el brasileño Gustavo Gianetti consiguió el título de hombre más guapo del planeta. Por España participó el exótico Isaac Vidjrakou, el primer y único Mister España de color de la historia. Isaac ganó su título nacional representando a la provincia de Tarragona, por delante de Mister Valladolid y Mister Barcelona, primer y segundo finalista respectivamente y dos de los grandes favoritos. the A pesar de su experiencia como modelo y de su desparpajo, Isaac no consiguió clasificar en la final internacional.

2007

mrespaña2006

Top 3 de Mister España 2006. De izquierda a derecha: José Manuel Avila, Mister Madrid y 1º finalista; Juan García, Mister Málaga y Mister España; César Arévalo, Mister Sevilla y 2º finalista.

mrworld2007

Top 3 de Mister Mundo 2007. De izquierda a derecha: Lejun Tony Jiang, Mister China PR y 2º finalista; Juan García, Mister España y nuevo Mister Mundo; Lucas Gil, Mister Brasil y 1º finalista.

Por fin llegamos a la edición del 2007, el gran año para España. Ese año nos representaba el guapo Juan García Postigo, uno de los misters más atractivos de nuestra historia y que se coronó en el 2006 en un espectacular doblete conseguido por la provincia de Málaga, junto a su compañera y amiga Elizabeth Reyes, quién no tuvo suerte en el Miss Universo. Como finalistas contó con Mister Madrid y Mister Sevilla, en el que fue, en mi opinión, el mejor top 3 de la historia del certamen. Juan, un chico guapo, con carisma y trabajador, regentando el negocio familiar, conquistó a todo el mundo gracias a sus impresionantes ojos claros y a su saber estar sobre la pasarela. Lo mismo hizo en el Mister Mundo, celebrado el 31 de marzo en la isla de Sanya, en China, donde arrasó frente a su más cercano rival, el brasileño Lucas Gil. Una pena que el tercer lugar se le «regalase» al candidato local, el chino Lejun Tony Jiang, quien desentonaba totalmente en ese trio estelar de ganadores, en su lugar pudo haber quedado cualquiera del top 5, que completaron los muy atractivos  Alonso Fernández Alvarez de Costa Rica y Patricio Laguna, Mister Chile, pero ya sabemos lo mucho que le gusta a la organización de Miss Mundo recompensar a los países sede del certamen. Juan tuvo un excelente reinado y aún hoy es recordado como uno de los mejores Mister Mundo, y de los más carismáticos, ya que representaba a la perfección los valores del título: belleza, elegancia y personalidad. Desde entonces, España no ha conseguido volver a clasificar, cosa que puede cambiar este año con Nacho Ros, un mister en la estela de Juan.

2010

mrespaña09

Guillermo García, Mister Zaragoza y nuevo Mister España 2009, junto a Juan Carlos Morejón, Mister Málaga y 1º finalista (izquierda) y Enrique Martín, Mister Sevilla y 2º finalista (derecha)

 El 11 de Marzo del 2010, nuestro primer Mister Mundo pasaba el cetro en una gala celebrada en Incheon, Korea ciudad a la que acudieron un total de 74 candidatos, cifra record hasta el momento. Esta edición tuvo un ganador sorpresa, el irlandés Kamal Ibrahim, de origen nigeriano. Kamal, quién no era el más completo físicamente hablando, con 24 años y 1.81 de estatura, conquistó al jurado gracias a una gran personalidad y saber estar, de hecho, ha trabajado activamente con la organización desde entonces, y es uno de los mimados por Julia Morley. El representante español fue el zaragozana Guillermo García, de 24 años y 1.92 quien, a pesar de ser uno de los candidatas más atractivos, no consiguio destacar en las pruebas preliminares, obteniendo tan sólo un  top 20 en la prueba de deportes. Guillermo salió vencededor en el certamen de Mister España 2009, primera edición del concurso que no fue televisaba, lo que supondría el principio del fin para esta organización. Consiguió imponerse en una final donde los andaluces fueron mayoría, de hecho Mister Málaga, Juan Carlos Morejón, fue primer finalista, y Mister Sevilla, José Enrique Martín, clasificó en tercer lugar, componiendo de nuevo un top 3 de gran nivel.

2012

Alvaro Villanueva Santos

Álvaro Villanueva Santos, Mister Mundo España 2012.

La última edición que se ha celebrado el Mister Mundo, tuvo lugar el 24 de noviembre del 2012 en Kent, Inglaterra, resultando victorioso el representante de Colombia, Francisco Escobar. Por España acudia el sevillano Álvaro Villanueva Santos, de 21 años de edad y 1.89 quien, a pesar de ser uno de los favoritos durante las semanas previas al certamen, no consiguió clasificar en ningún Fast Track, pasando así desapercibido para los jurados de cara a la gran final. Álvaro, que ganó su ticket a Kent a través de una elección interna, tras ser Rey de la Belleza de Andalucía en 2012, es el primero de nuestros representantes que no ha portado la banda de Mister España, hecho que quizás tuvo que ver a la hora de ser ignorado por al organización, ya que a Ms. Morley le gusta que el nombre de su concurso tenga cierta presencia en los países participantes. Sea como fuese, España volvía de nuevo a ser olvidada en el concurso a pesar de que el Mister Mundo 2007, Juan García, formaba parte del panel de jueces.

2014

mrespaña14

Nacho Ros, Mister Madrid y ganador de Mister World España 2014, junto a Gerardo Sansegundo, Mister Extremadura y 2º finalista (izquierda) y Jorge López, Mister Castellón y 1º finalista (derecha)

Por fin llegamos a la edición que nos ocupa, la número ocho de la historia del Mister Mundo y cuya final tendrá lugar el próximo domingo. Por España acude el guapo madrileño Nacho Ros, de 27 años de edad, 1.84 de altura y estudiante de ingeniería. Nacho salió escogido en un castig organizado por la organización de Miss World España que desde el año pasado posee la franquicia para estos certámenes, tanto en la versión femenina y masculina, y donde el madrileño se impuso a los representantes de Castellón y Extremadura, segundo y tercero clasificados respectivamente. Nacho reune las cualidades de un gran concursante del Mister Mundo, es elegante, tiene clase y saber estar, estudios universitarios y un atractivo físico, de fuertes rasgos españoles. Un míster muy completo que, a pesar de ser favorito en la mayoría de encuestas de fans, aún no ha tenido mucha suerte en las pruebas de Fast track, consiguiendo tan sólo un top 20 en la competición de Extreme Sports. Esperemos que esto cambie al menos en la Prueba de Top Model, donde sin duda es uno de los más preparados. Entre sus rivales más fuertes se encuentran los candidatos de Holanda, México, Austria, Moldavia e Italia, entre otros, aunque los seguidores nos esperamos que el cetro vuelva a Europa, continente favorito de la organización en lo que respecta a los misters.

Desde The True Beauty quiero desearle mucha suerte a Nacho en la final del concurso donde ya está haciendo un muy buen papel, independientemente del resultado final. De hecho, es en la actualidad mi tercer favorito al triunfo, tras Holanda y México.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.