Por fin llegó el momento más esperado del año, y es que mañana se celebrará la final del Miss Universo 2013, el concurso de belleza más importante del mundo. Un total de 86 bellezas llegadas de todos los rincones del mundo se disputarán la corona Peace creada por Nexus Diamond que hace once meses ganó la estadounidense Olivia Culpo. Las espadas están en alto, y cualquiera puede ser la flamante ganadora, ya que las apuestas no apuntan a ninguna clara ganadora y la competición sigue abierta hasta el último minuto.
La gala se celebrará desde el auditorio Crocus City Hall de la ciudad de Moscú y será presentada por la ex – Spice Girl Mel B y el presentador de noticias Thomas Roberts, quienes comenzarán anunciando a las 15 semifinalistas que seguirán en competición. En realidad, este año serán 16, ya que al grupo seleccionado por el jurado preliminar y la propia organización se le unirá la ganadora del voto online, por lo que la chica más popular por los votantes podrá cumplir su sueño de avanzar en la carrera hacia la corona.
A continuación, voy a pasar a presentar el top 15 de The True Beauty, basado no sólo en lo acontecido durante la preliminar, sino en la actuación de las chicas durante toda la concentración. Los parametros para seleccionar este grupo de candidatas no se basan unicamente en la belleza física, algo obvio en casi todas las participantes, sino también en el conjunto de su actuación durante estos días que han estado concentradas en Moscú, su actitud, su arreglo, su personalidad y, en general, la sensación que han causado en todos los fans del concurso.
En orden aleatorio, estas son las 15 favoritas para The True Beauty:
Puerto Rico es, sin ninguna duda, uno de los países más fuertes en la historia de Miss Universo. Por méritos propios se ha convertido en la Powerhouse absoluta del caribe, no sólo por su increíble palmarés de cinco coronas (conseguidas en las ediciones de 1970, 1985, 1993, 2001 y 2006, algunas rodeadas de fuerte controversia) sino por su gran cantidad de clasificaciones y finalistas. El año pasado, sin embargo, la espectacular Bodine Koehler Peña se quedó fuera del top 15 por inexplicables razones, con lo que la última clasificación de la isla data del 2011 con Viviana Ortíz, quien fuera top 16. Esperemos que ese no sea el caso de Monic Pérez, y es que esta miss no ha dejado de mejorar desde que fuera escogida Miss Puerto Rico Universo hace ya más de un año. Elegante, sofisticada y «batida», Monic no deja indiferente y tiene una de las mejores pasarelas de esta edición. Sin duda alguna, ella debe recibir la llamada en la final de mañana y sería un shock demasiado fuerte que no pasase a las 16, ya que es quizás, la que ha realizado la preliminar más sólida de todas las participantes.
El Reino Unido, gran potencia en el Miss Mundo, no tiene sin embargo tanta suerte en el Miss Universo, y es que la última vez que clasifica con cualquiera de sus territorios fue nada más y nada menos que hace 40 ediciones, bajo el nombre de Inglaterra con la bellísima Karen Moore. Desde entonces, han vuelto de forma intermitente de forma unificada, bajo el nombre de Gran Bretaña, Reino Unido o incluso con las siglas UK, sin ningún éxito. De hecho, la primera corona británica está aún por llegar. Este año vuelven con más fuerza que nunca con una potente candidata que lo tiene todo para triunfar. Amy Willerton, quién es una celebridad en su país por un escándalo con su mentora la super modelo Katie Price, puede llegar a lo más alto gracias a su mezcla de sensualidad y profesionalidad. De hecho, si tengo que apostar por una candidata que tras el concurso tiene opciones de conseguir fama y grandes contratos como modelo, me decantaría por ella. Un pequeño tropiezo con el traje de noche durante la preliminar, parece haber mermado sus posibilidades de clasificación, pero en mi opinión es una candidata demasiado bueno como para que no pase, al menos, el primer corte. Estoy seguro de que la mala racha de las islas británicas se rompera mañana y, quién sabe, puede que hasta se traigan la primera corona universal.
Israel es un país que ha sufrido una suerte dispar en el Miss Universo, y es que si bien cuenta con un buen palmarés sobre todo durante sus primeras participaciones, incluyendo seis clasificaciones seguidas del 1964 al 1969 y una victoria en 1976 de Rina Messinger, en las últimas dos décadas no ha tenido tanta suerte: ninguna semifinalista en los ochenta y noventa y solo dos en los dosmil (2001 y 2005). Este año todo puede cambiar con la primera miss Israel negra de la historia, la espectacular Titi Ayanaw, de origen etiope. Titi tiene el rostro, el cuerpo y la pasarela de toda una ganadora universal y no me extrañaría nada haciéndose con el triunfo. Además, sería una miss muy mediatica, algo que entanca en la organización MUO, por su mezcla de orígenes y por una reciente visita que hizo al presidente Obama después de su triunfo como Miss Israel.
La República Checa es un país relativamente nuevo en el Miss Universo, y es que hasta el año 1993 participaba conjuntamente con su vecina y país hermano Eslovaquía, como Miss Checoslovaquia. Sin embargo, su andadura en solitario no puede ser más exitosa, y es que en pocos años tienen ya en su haber una corona de Miss Mundo y otra de Miss Tierra (la actual). En el Miss Universo tampoco les ha ido demasiado mal, con un top 10 en el 2003 y una serie de cuatro clasificaciones consecutivas del 2007 al 2010. Este año presentan una candidat con un look muy fresco, natural y juvenil, muy acorde con los nuevos tiempos. Gabriela ha flojeado un poco en la preliminar, pero su rostro y su look seguro que no pasarán desapercibidos ni para el jurado ni para la organización, y tiene muchas probabilidades de pasar el primer corte. Dudo mucho que la organización se ariesgue con una ganadora de estas características, pero puede que de la sorpresa y se cuele en el top 5, por lo pronto así ha sido durante los ensayos generales.
Indonesia es un país que tan sólo ha clasificado en una ocasión en el Miss Universo, y fue en el 2004 de manos de Artika Sari Devi, quién fue top 15 contra todo pronóstico. Este año sus opciones son mayores con la exótica Whulandary, una de las mejores asiáticas de esta edición y una miss con mucha chispa y personalidad. Su pasarela ha sido una de las mejores durante la preliminar y su vestido de noche ha gustado mucho. A pesar de no ser de las más bellas facialmente, creo que esta candidata tiene esa fuerza y magnetismo que pueden colarla en el top 16 del sábado.
Ecuador ha tenido una actuación bastante modesta en todas sus participaciones en el Miss Universo, a pesar de haber enviado candidatas muy bellas, y es que no debe ser nada fácil competir por sudámerica junto a potencias como Venezuela o Colombia. En sus últimas participaciones, este país ha enviado candidatas no tan latinas y más con un look internacional, abundando las chicas de piel y cabellos claros. Ese es el caso de Constanza Baez, quién podría pasar perfectamente por una miss estadounidense o europea, y que intentara repetir al menos el top 10 de Susana Rivadeneira, ultima clasificación ecuatoriana y, además, jugando en casa. Desde luego, esta miss tiene uno de los mejores rostros de este año, una excelente pasarela y un traje de noche espectacular.
Francia es un país que suele llevar candidatas muy elegantes y con ese toque de clase europeo que ha pasado desapercibido durante los noventa pero que en los últimos años ha vuelto con fuerza a la pasarela del Miss Universo. Con una de las organizaciones nacionales más solidas y con más historia de entre todas las delegaciones, los franceses cuentan con una corona en su haber, la de Christiane Martel en 1953 a la que siguieron abundantes clasificaciones en los 50 y 60 y una gran sequía desde el 1972 al 1990. Durante los 90 volvieron a no clasificar hasta el 2000, año desde el cual han conseguido mejores posiciones. Su ultimo récord, cuatro clasificaciones consecutivas desde el 2009 hasta el 2012, y este año tienen todas la papeletas de repetir éxito con una de las candidatas favoritas por los fans. Hinarani, quién representará a las islas Tahití en el pasado Miss Francia, fue primera finalista de su nacional tras la bellísima Marine Lorphelin, segunda clasificada en el Miss Mundo 2013 y reina de Europa. Hinarani intentara igualar e incluso superar la marca de su compatriota y cualidades no le faltan.
Suiza es otra de las potencias emergentes surgida en los últimos años en el viejo continente. Tres clasificaciones seguidas del 2003 al 2005 (año en el que Lauriane Gilliéron casi se lleva la corona quedando tercera) y un top10 en el 2010 con Whitney Toyloy devuelven al mapa de las misses a un país cuya posición más alta fue la de Lolita Morena, cuarta posición y Miss Fotogenia en 1983. En esta ocasión vuelven con fuerza con una miss diferente, moderna y con personalidad y es que Dominique no pasa desapercibida gracias a estilo diferente y alejado de la miss tradicional. En mi opinión, ella representa un soplo de aire fresco en el panorama de los concursos de belleza y espero que su atrevimiento y originalidad sean recompensados con un pase muy merecido a la gran final.
Sudáfrica es, sin duda, la gran powerhouse del continente africano, con 1 ganadoras en 1978 (la bellísima Margaret Gardiner) y multitud de semifinalistas y finalistas. Su última gran clasificación fue la de Cindy Nell en el 2003, ocupando una meritoria tercera plaza. El año pasado la explosiva Melinda Bam sólo pudo ser top 10 a pesar de ser la gran favorita. En esta ocasion, nos presentan una candidata dulce, exótica y muy elegante. Marilyn Ramos ha recopilado toda la experiencia de su reciente participación en el Miss Mundo, donde no pudo clasificar, y la empleará para lograr una mejor posición en la gala de Miss Universo. Su popularidad ha ido creciendo desde que llegó a Moscú y es una de las misses más queridas por los fans. Además, juega con la ventaja de que las candidatas africanas de esta edición no están destacando demasiado y es tradición que al menos una africana esté en el top.
Fabiana Granados es la mujer que tiene este año la responsabilidad de representar Costa Rica en el Miss Universo 2013. La última clasificación del país centroamericano tuvo lugar en el 2011 cuando la espectacular Johanna Solana fue top 10 y se quedó a las puertas de la gran final a pesar de ser una de las máximas favoritas. En esta ocasión, la historia se puede volver a repetir con una de las candidatas mas bellas de la competición. A pesar de haber realizado una preliminar más bien discreta, el rostro de Fabiana es considerado uno de los mejores y no será nada extraño verla en la final del sábado. En mi opinión, es una de las candidatas más bellas y completas del 2013.
Polonia es un país que suele llevar buenas candidatas al Miss Universo, sobre todo elegantes y naturales. Sin embargo, no han tenido demasiada suerte y aún no cuentan con ninguna corona universal, cosa que puede cambiar este año con Paulina, ya que es desde el comienzo de la concentración ha sido una de las misses más seguidas y apoyadas. En la preliminar no ha destacado demasido, pese a su innegable belleza y elegancia, y muchos temen que corra la misma mala suerte que su compatriota Marcelina Zawadzka el año quien a pesar de ser una de las mejores candidatas en la competición, sólo pudo ser top 16, como suele ocurrir con muchas europeas que pasan el primer corte pero no consiguen avanzar por falta de preparación y fuerza sobre la pasarela. Esperemos que esto no vuelva a ocurrir ya que la polaca de esta edición es una candidata de lujo y sería todo un desperdicio que se quedara aplaudiendo en la noche final.
A pesar de ser un país con mujeres impactantes y con misses muy preparadas, la República Dominicana tuvo que esperar hasta el 2004 para conseguir su primera corona, cuando la bellísima Amelia Vega consiguió alzarse con el triunfo en Panamá con tan sólo 18 primaveras. Además de con esta victoria, el país caribeño cuenta con numerosas finalistas y semifinalistas, incluyendo dos terceras plazas en el 2005 y 2008. Un año después, la bellísima y exótica Ada Aimeé de la Cruz casi repite triunfo cuando queda segunda en el 2009, edición famosa por el rotundo back-to-back venezolano protagonizado por Stefania Fernández. En esta ocasión, nos sorprende con una miss fresca, sofisticada y con gran personalidad, quién a pesar de no haber desplegado todo su potencial en la preliminar, seguro que sabrá remontar en caso de conseguir una plaza en el top 15.
Sin necesidad de ser extremadamente patriotas, hay que admitir que España ha llevado a lo largo de su historia candidatas bellísimas al Miss Universo, que no han corrido demasiada suerte por dos problemas principales, poca preparación y unos traje de noche que no se corresponden para nada con la calidad de la moda espanñola. Míticos son los modelos de Eva Sisó en el 2001 y Claudia Moro en el 2008, responsables directos de que estas dos grandes misses no pudieran avanzar al top 5 a pesar de ser las mejores en el cuadro de diez semifinalistas. Este año nuestra suerte puede cambiar con Patricia Rodríguez, la única mujer que ha conseguido ser coronada como al mujer más bella del país en dos ocasiones, una vez Miss España 2008, título que le valió para asistir al Miss Mundo donde fue top 15, y la segunda cinco años después, de la mano de Miss Universe Spain, nueva franquicia española para este certamen. El sueño de muchos puede hacerse este sábado realidad si Patricia confirma su favoritismo y consigue coronarse como al segunda Miss Universo española de la historia, tras el triunfo de la recordada Amparo Muñoz en el 74. Desde luego, Patricia está en todas las quinielas y en este momento ocupa la tercera posición en las casas de apuestas, sólo superada por Filipinas y Venezuela. Esperemos que la dulce PatriYure, como la conocen sus fans, tenga mucha suerte el sábado y, pase lo que pase, siempre nos quedara el recuerdo de haber vivido un miss Universo con una española como máxima favorita.
Si un país vive con pasión los concursos de belleza, ese es Filipinas. Con dos victorias en su haber, la de Gloria Diaz en 1969 y Margarita Morán en 1973, los filipinos han conseguido gran cantidad de clasificaciones a lo largo de su historia, por eso les costó tanto soportar una larga sequía de no clasificaciones desde el 2000 al 2009, mala racha que comenzó justo después del segundo puesto de Miriam Quiambao en el 99. La mala suerte terminó, y de que modo, con la espectacular tripleta de top 5 desde el 2010 al 2012 (Venus Raj 2010: quinto lugar, Shamcey Supsup 2011 cuarto lugar, y Janine Tugonon 2012 segunda plaza). Por eso no es de extrañar que la candidata de este año, la guapa Ariella Arida, sufra sobre sus hombros una gran presión y responsabilidad, la de mantener el nivel de sus compatriotas durante los últimos años. Muchos confían en que esta guapa miss consiga la tercera corona para las Filipinas, haciendo doblete ya que la flamante nueva Miss Mundo, Megan Young, proviene de las islas. Veremos a ver que pasa con Ariella, quién está primera en las apuestas de pago. En mi opinión, si bien la corona sería una hazaña dificil de conseguir debido al gran nivel de esta edición, al menos una plaza en el top 15 por méritos propios debería conseguir. Y si no, siempre le quedará el voto popular, donde los filipinos son unos expertos.
La candidata que cierra este top 15 no podría ser otra que la gran potencia de los concursos de misses, la powerhouse indiscutible: Miss Venezuela. Con 6 coronas universales, 6 mundiales y 6 internacionales (además de 1 Miss Tierra e innumerables coronas «menores»), este país tiene el mejor palmarés de la historia. Amén de ser una de las pocas naciones que obtuvo una Miss Universo y Miss Mundo el mismo año (honor que comparten la India y Australia), Venezuela es la primera y hasta el momento única delegación en hacer un Back-to-back, o lo que es lo mismo dos victorias consecutivas, en el Miss Universo, de la mano de Dayana Mendoza y Stefania Fernández en el 2008-2009. Desde entonces, la tan deseada séptima corona se les resiste y a punto estuvieron de conseguirla en el 2012 con la impactante Irene Esser, segunda finalista y gran favorita. Este año vuelven a pisar fuerte con una de las candidatas más completas y potentes de la competición. Elegante y muy preparada en la oratoria, la exquisita Gabriela Isler ha conseguido tapar las bocas que la catalogaban como una Miss Venezuela más bien floja, y es que desde su llegada a Moscú no ha dejado de demostrar que es una de las más aptas para la corona. Desde luego su clasificación está mas que asegurada, a pesar de ese pequeño tropiezo en el desfile en traje de noche de la preliminar, y quién sabe si romperá todos los esquemos y logrará igualar para su país el récord de siete coronas que en estos momentos poseen los Estados Unidos.
Este es, sin duda, un año de gran nivel, y por este motivo he tenido que dejar a bastantes chicas con muchas cualidades fuera del top 15. No me he resistido a hacer una lista del top 25 donde seguro habrá varias candidatas que veremos muy arriba en la gala de mañana.
TOP 25
16. Paraguay María Guadalupe González Talaver
20. Peru Cindy Paola Mejía Santa María
21. Bolivia Alexia Laura Viruez Pictor
22. Brasil Jakelyne de Oliveira Silva
Fotos: http://missuniverse.com/