En esta locura de concursos en la que se ha convertido el mes de Diciembre, le toca el turno al Miss Supranational 2019, un concurso con sede en Polonia y que ya es considerado como uno los grand slam del circuito internacional, a mi parecer tan solo superado por el trío mítico de Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional. La edición de este año cuenta con la participación de 78 y el nivel está por las nubes.
Sin embargo, este año el Miss Supranational no ha tenido suerte con las fechas, ya que coincide con la elección de Miss Universo, concurso favorito de los missólogos y que está acaparando todos los comentarios y la mayoría de las coberturas en las redes sociales, polémicas incluidas. Aunque siendo justos, la edición de este año del Supra no tiene nada que envidiarle al máximo evento universal, sobre todo en cuanto a actividades y fases preliminares, que este año se han llevado a cabo con pasarelas separadas en las competencias de top model, traje regional y pasarela. La belleza tampoco falta, y los amantes de los certámenes clásicos en los que se valora un bonito rostro y una gran pasarela tendrán donde elegir en un grupo absolutamente espectacular de candidatas, cada cual más bella. La lista de favoritas es larga y está muy abierta, aunque por el momento están destacando Países Bajos, Tailandia, República Checa, Namibia, Islandia, Perú, Colombia, Filipinas, México, Puerto Rico, Venezuela y Ruanda, entre otras muchas. Nuestra representante es la guapa tinerfeña Aitana Jiménez quien, además de ganar el certamen Miss Supranational Spain de este año, ya fue Miss Universo Tenerife 2018. Aitana ha destacado bastante durante la competencia, a pesar del alto nivel, y puede romper la mala racha de las españolas, que tan solo han clasificado en dos ocasiones: Nieves Sánchez fue Top 20 en 2012, y Celia Vallespir, Top 10 en la edición de 2014.
Está será la edición número once del Miss Supranational, nacido en el año 2009, y que hasta la fecha han ganado Oksana Moria de Ucrania (2009), Karina Pinilla de Panamá (2010), Monika Lewczuk de Polonia (2011), Ekaterina Buraya de Bielorrusia (2012), Asha Bhat de India (2014), Stephania Stegman de Paraguay (2015), Srinidhi Ramesh Shetty de India (2016), Jenny Kim de Corea (2017) y la puertorriqueña Valeria Vázquez, el año pasado.
Mi top final ha ido variando con cada vídeo que he visto de las candidatas en acción ya que, repito, el nivel es espectacular. Y la competencia es tan fuerte, que no he podido evitar hacer un top 20 (y aun así me dejo varias candidatas que me gustan). Esperemos que la organización y los jurados escojan con criterio y no se dejen llevar por otro tipo de intereses, algo que suele ser bastante habitual últimamente en el mundo de los concursos de belleza.
Mucha suerte a Aitana para la final de manaña y enhorabuena por una gran concentración. Esperemos que obtenga el mejor resultado posible.
1 Ruanda | Umunyana Shanitah | 20 | 1.84
2 Colombia | Jehza Mae Huelar | 23 | 1.68
3 Islandia | Hugrún Birta Egilsdóttir | 24 | 1.72
4 Namibia | Yana Haenisch | 23 | 1.70
5 Rusia | Valeriya Skolota | 21 | 1.80
6 Perú | Janick Maceta | 25 | 1.76
7 Puerto Rico | Shaleyka Vélez | 25 | 1.76
8 Filipinas | Resham Ramirez Saeed | 25 | 1.73
9 Estados Unidos | Regina Gray | 28 | 1.78
10 Países Bajos | Nathalie Yasmin Mogbelzada | 22 | 1.74
11 Tailandia | Anntonia Porsild | 22 | 1.73
12 Vietnam | Nguyễn Thị Ngọc Châu | 25 | 1.74
13 España | Aitana Jiménez Zedán | 19 | 1.75
14 Brasil | Fernanda Souza | 24 | 1.73
15 Islas Vírgenes Americanas | Destani Huffman-Jefferson | 24 | 1.75
Top 20: Argentina, Barbados, India, Indonesia, Venezuela
Página Oficial: http://www.misssupranational.com