Mientras nos llegan noticias de los próximos certámenes nacionales, Miss Universe Spain y Miss World Spain, nada mejor que repasar la historia de nuestro concurso más tradicional, el ya desaparecido Miss España, en esta ocasión durante su tramo de la década de las 60, una de las épocas doradas y más exitosas para nuestras representantes. Para mi sorpresa, es bastante el material de hemeroteca correspondiente a estos años disponible en internet, lo que me ha permitido disfrutar de la belleza clásica de estas mujeres en una época en la que los concursos eran mucho más «inocentes» y delicados. Estos años nos dejaron ganadoras tan icónicas como la hoy baronessa Thyssen, en su época toda una triunfadora en los concursos de belleza; Paquita Torres, una de nuestras misses clásicas más queridas; Alicia Borrás, aún todavía modelo de pasarela, y lo mejor de todo: nada más y nada menos que tres coronas de Miss Europa.
Miss España 1960
En el año 1960 no hubo gala de elección de Miss España y la seleccionada por nuestro país para Miss Universo fue María Teresa del Río, una malagueña de 23 años que concursó en la edición de 1960 celebrada el 9 de julio en Miami, ocupando la cuarta plaza de un total de 43 candidatas. Delante de ella quedaron Linda Bement de USA (Ganadora), Daniela Bianchi de Italia, Elizabeth Hodacs de Austria e Iris Alice Kathleen Walles de Sudáfrica. Esta fue la primera representación española en el concurso junto con los debuts de Portugal, Jordania y Túnez, que no clasificaron.
Ese mismo año, España también debutaría en Miss Mundo, celebrado el 8 de noviembre en Londres. Nuestra representante fue Concepción Molinera Palacios, que no consiguió plaza en la semifinal. La ganadora fue Norma Cappagli de Argentina.
Y seguimos con los debuts, ya que ese año se celebró el primer Miss International de la historia, concretamente el 12 de Agosto en Long Beach (California), concurso que ganó la colombiana Stella Márquez. Nuestra representante fue Elena Herrera Dávila-Núñez, que tampoco tuvo la suerte de pasar al Top 15.
Top 5 Miss Universo 1960 | Foto: wordpress.com
Top 5 Miss Universo 1960 | Foto: missesfromspain.blogspot.de/
Miss España 1961
El 14 de mayo de 1961 fue escogida Maria del Carmen Cervera, «Miss Cataluña», como Miss España, de 1,65 metros y 18 años de edad; hoy conocida como Tita Cervera o baronesa Thyssen. En un concurso aparte se otorgaron las bandas de «Miss Fotogenia» que recayó en la representante de Barcelona, y «Miss Simpatía» que fue a parar a la chica de las Vascongadas. Finalmente fue elegida como Segunda Dama de Honor «Miss Baleares» y como Primera Dama de Honor «Miss Madrid», dejando el premio final a la catalana. Otras semifinalistas fueron, en traje regional «Miss Baleares», primera clasificada y «Miss Vascongadas», segunda en esta categoría. Las semifinalistas en traje de deportes fueron «Miss Cataluña», primera, y «Miss Madrid», segunda; y, por último, las semifinalistas en traje de noche fueron «Miss Barcelona», primera, y «Miss Castilla la Nueva», en segundo lugar.
Las ganadoras nos representaron en diversos internacionales: en Miss Europa 1961, que se celebró el 7 de junio en Beirut, Tita quedó cuarta, después de Ingrun Möckel de Alemania (Ganadora), Arlette Dobson de Inglaterra (1ª finalista) e Ingrid Andersson, de Suecia (2ª finalista). En Miss International 1961, celebrado el 28 de julio en Long Beach, Tita volvió a repetir Top 5 clasificando tercera después de Stam van Baer de Holanda (Ganadora) y Vera Brauner Menezes de Brasil. Para cerrar su lista de triunfos, Tita volvió a portar la banda de Spain en Miss Mundo 1961, celebrado el 9 de noviembre en Londres, donde repitió tercera posición, después de Rosemarie Frankland del Reino Unido (Ganadora) y Grace Li Shiu-ying de Taiwan (1ª finalista). Esta lista de clasificaciones convierte a Tita Cervera en una de nuestras representantes más exitosas de toda nuestra historia.
Al Miss Universo 1961 celebrado el 18 de julio en Miami acudió Pilar Gil Ramos, la Primera Dama de Honor del nacional, que no consiguió clasificación. La ganadora fue, al igual que en Miss Europa, la representante alemana, Marlene Schmidt. Como curiosidad, destacar que la 1ª finalista de este concurso fue Rosemarie Frankland de Gales, que después sería coronada Miss Mundo con la banda del Reino Unido. Igualmente, en tercer lugar quedó Arlette Dobson de Inglaterra, que fue segunda en Miss Europa.
Miss España 1961 | Foto: divinity.es
Top 5 Miss Espan a1961 | Foto: elanecdotario.com
Video Miss Mundo 1961: https://www.youtube.com/watch?v=wqhC2xLDmp4
Video Miss International 1961: https://www.youtube.com/watch?v=i70U__OtSU8
Top 7 Miss Mundo 1961 | Foto: missnzl.blog.com
Top 5 Miss Mundo 1961 | Foto: missworldlife.blogspot.com
Tita en Miss International 1961 | Foto: veestarz.com
Top 5 Miss International 1961 | Foto: missusinternational.com
Top 5 Miss Europa 1961 | Foto: junglekey.de
Top 5 Miss Europa 1961 | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Miss España 1962
Maruja García Nicolau, «Miss Palma de Mallorca» y candidata local, se coronó como Miss España 1962 en una gala celebrada el 17 de mayo de 1968 en Palma de Mallorca, con un total de 20 candidatas. María José Torrado, «Miss Galicia», fue escogida como «Miss Nacional», y como Dama de Honor fue designada Conchita Roig, «Miss Barcelona». «Miss Fotogenia» fue Juana de Soto, «Miss Valencia», mientras que «Miss Simpatía» fue Asidalia Medina, «Miss Canarias». Quedaron finalistas, en traje regional, «Miss Andalucía», «Miss Cataluña» y «Miss Galicia»; en traje de deportes, «Miss La Palmas», «Miss Tenerife» y «Miss Castilla la Nueva», y en traje de noche «Miss Barcelona», «Miss Vasconia» y «Miss Palma».
Maruja ganó el Miss Europa 1962 celebrado el 2 de junio de ese mismo año en Beirut. Sus damas de Honor fueron, en este orden: Birgitte Heiberg, de Dinamarca, Kaarina Leskinen, de Alemania, Catharina Lodders de Holanda, y Birgitta Lundberg, de Suecia. Como curiosidad, destacar que la holandesa se coronó Miss Mundo 1962 el 8 de noviembre de ese mismo año en la gala celebrada en Londres, certamen al que acudió Conchita Roig sin conseguir clasificar. Conchita había participado previamente también en el Miss Universo 1962 celebrado el 14 de julio en Miami sin suerte, siendo la ganadora la argentina Norma Nolan. Conchita tampoco pudo destacar en el Miss Naciones Unidas 1963 celebrado en Palma de Mallorca, certamen que ganó Monica Rågby de Suecia.
Al Miss International 1962, que se volvió a celebrar en Long Beah, no acudió ninguna española. La ganadora del concurso fue la australiana Tania Verstak.
Entrevista a Maruja con imagenes de la elección: https://www.youtube.com/watch?v=jjCHN_tbVX0
Cuadro de Honor de Miss España 1962 | Foto: hemeroteca.abc.es
Carmen Sevilla impone la banda | Foto: hemeroteca.abc.es
Miss Barcelona, Miss Andalucía y Miss Canarias 1962 | Foto: hemeroteca.abc.es
Miss España 1962 | Foto: es.toluna.com
Top Miss Europa 1962 | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Miss Europa 1962 | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Recorte Revista Lecturas | Foto: todocoleccion.net
Miss España 1963
María Rosa Pérez Gómez, «Miss Tenerife», ganó el título de Miss España 1963 al ser elegida entre veintiuna concursantes en Palma de Mallorca el 23 de mayo de 1963. Maria Carmen Abreu, «Miss Madrid», fue «Miss Nacional», Encarnación Zalabardo «Miss Andalucia» terminó como Primera Dama de Honor, mientras que Antonyita Oyamburu, «Miss Barcelona», y Magdalena Pons, «Miss Palma de Mallorca», fueron Segunda y Tercera Dama de Honor, respectivamente.
María Rosa participó en Miss Universo 1963 celebrado en Miami sin obtener clasificación, siendo la ganadora la brasileña Iêda Maria Vargas. Al Miss Mundo 1963 acudió Encarnación Zalabardo, quien tampoco consiguió destacar. La gala tuvo lugar en Londres y la vencedora fue Carole Crawford de Jamaica. Encarnación tampoco tuvo fortuna en Miss International 1963 celebrado en Long Beach, certamen del qu salió coronada la islandesa Guðrún Bjarnadóttir.
Miss Espana 1963 | Foto: 20minutos.es
Miss Espana 1963 | Foto: triunfodigital.com
Miss Espana 1963 y sus tres damas de honor: a su derecha Miss Madrid, designada Miss Nacional 1963 y a su izquierda Miss Andalucía y Miss Barcelona | Foto: triunfodigital.com
Coronación de Miss Espana 1963 | Foto: triunfodigital.com
Portada Revista Blanco y Negro | Foto: todocoleccion.net
Encarnación Zalabardo en Miss Mundo | Foto: elanecdotario.com
Miss España 1964
El 9 de mayo de 1964 se celebró en el Teatro Cervantes de Madrid la final de «Miss España 1964», con un total de 22 participantes. María José Ulla Madronero, «Miss Madrid», de 18 años y 1,77 de altura, resultó ganadora, mientras que el título de «Miss Nacional» lo obtuvo Lucía Pilar Herrera «Miss Tenerife». Rosa María Ruiz, «Miss Centro», fue la Primera Dama de Honor, además de conseguir el título de «Miss Simpatia»; mientras que el título de «Miss Fotogenia» fue a parar a manos de Marina Carmona, «Miss Cataluña».
El 1 de agosto de ese año, Maria José participó en el Miss Universo celebrado en Miami Beach sin conseguir clasificar, siendo la ganadora la representante de Grecia, Corinna Tsopei. Sin embargo sí consiguió ser Top 15 en el Miss Mundo 1964 celebrado el 14 de noviembre de ese mismo año en Londres, cuya ganadora resultó ser la representante del Reino Unido, Ann Sidney. Al Miss International 1964 de Long Beach acudió Lucía Pilar Herreral, que no consiguió destacar. La ganadora fue la delegada de Filipinas, Gemma Cruz.
Maria Carmen Abreu, «Miss Nacional», fue al Miss Eruopa 1963 celebrado en Beirut, Líbano, igualmente sin clasificar. La ganadora fue Mette Stenstad de Noruega.
Miss Espana 1964 | Foto: triunfodigital.com
Miss Espana 1964 | Foto: 20minutos.es
Portada Revista Semana | Foto: sagabe.es
Miss Madrid y Miss Centro 1964 | Foto: hemeroteca.abc.es/
Miss Nacional 1964 | Foto: facebook.com/GenealogiasCanarias
Miss España 1965
La gala de «Miss España 1965» se celebró el 22 de Mayo de 1965 en el estadio insular de Las Palmas de Gran Canaria. La ganadora fue «Miss Barcelona», Alicia Borrás, una rubia de ojos verdes de 19 años y 1,72 de estatura. El título de «Miss Nacional» fue para Rafaela Roque Sánchez, «Miss Las Palmas», mientras que la Damas de Honor fueron Emilia López Sierra, «Miss Aragón»; Ángela Escribano Fernández, «Miss Madrid»; y Paula Medina Rovira, «Miss Andalucía Oriental». La banda de «Miss Fotogenia» fue para Mary Peña Martín, «Miss Castilla»; y la de «Miss Simpatía» para María Massot Grimalt, «Miss Baleares».
Alicia participó en Miss Europa 1965 celebrado en Niza, ocupando el cuarto lugar. La ganadora fue la alemana Juliane Herm. También concursó en el Miss Universo 1965 celebrado en Miami y que ganó la representante de Tailandia, Apasra Hongsakula. Al Miss Mundo de ese año no enviamos representante, ya que concursaba Gibraltar.
La «Miss Nacional», Rafaela Roque, concursó en el Miss International 1965 celebrado en Long Beach, ocupando una plaza en el top 15. La ganadora fue de nuevo una alemana, Ingrid Finger. Rafaela también concursó en Miss Europa 1966 clasificando como 4ª Finalista, llevándose la corona esta vez la representante francesa Maria Dornier.
Video: http://www.rtve.es/alacarta/videos/revista-imagenes/bellezas-gran-canaria/2867222/
Portada Revista Triunfo | Foto: todocoleccion.net
Portada Revista Hola | Foto: todocoleccion.net
Portada Revista Diez Minutos | Foto: todocoleccion.net
Miss España 1965 | Foto: acentoveintiuno.com
Miss España 1965 | Foto: jable.ulpgc.es
Miss Nacional 1965 | Foto: jable.ulpgc.es
Miss Andalucía Oriental 1965 | Foto: hemeroteca.abc.es
Candidatas 1965 | Foto: hemeroteca.abc.es
Cuadro Honor Miss Europa 1965 | Foto: passarelacultural.blogspot.com
Alicia en Miss Europa 1965 | Foto: lempimissit.suntuubi.com
Miss Europa 1966 | Foto: lempimissit.suntuubi.com
Miss España 1966
El 26 de junio de 1966 se celebró en Salou la elección de «Miss España 1966», con la participación de 18 candidatas. La ganadora fue «Miss Andalucía» Francisca (Paquita) Torres Pérez, una joven jienense de 18 años y 1,74 de estatura. Juana María Torón, «Miss Gran Canaria», de 18 años y 1,73, obtuvo el título de «Miss Nacional», mientras que la Primera Dama de Honor fue Amparo Ruíz, «Miss Valencia» y la Segunda Dama María Teresa Losala, «Miss Aragón». Completaron el cuadro de ganadoras María Tarriño, «Miss Cataluña», que fue seleccionada como «Miss Fotogenia», mientras que Pepita Jiménez, «Miss Castilla», resultó escogida «Miss Simpatía».
Vídeo de la elección sacado de la hemeroteca de rtve: http://www.rtve.es/alacarta/videos/revista-imagenes/miss-espana-1966/2857336/
Paquita acudió al Miss Universo 1966 celebrado el 16 de julio de ese mismo año en Miami, clasificando en el Top 15 y llevándose el título de «Miss Simpatía», que compartió con la representante de Curazao, Elizabeth Sanchez. La ganadora final fue la sueca Margareta Arb Arvidsson, también «Miss Fotogenia».
El 23 de diciembre de 1966, Paquita se llevó el titulo de «Miss Mediterráneo 1966-67» en una gala celebrada en Tel-Aviv, siendo sus Damas de Honor las representantes de Francia, Michèle Boulé, y Grecia, Katya Balafouta. Michèle era la Miss Francia 1966 y acudió al Miss Mundo de ese año quedando en el Top 15, concurso en el que Paquita no participó por motivos políticos, al saberse que Gibraltar concursaría. Katia Balafouta, por su pare «Miss Grecia 1966», participó en el Miss Universo 1966 sin clasificar.
El 3 de junio de 1967 Paquita viajaría a Niza para participar en el «Miss Europa 1967», corona que se llevó para nuestro país por cuarta vez en la historia. Sus damas de honor fueron Irene van Campenhout de Holanda, Daniela Giordano de Italia, Annika Hemminge de Suecia y Yelda Gurani de Turquía. La holandesa fue Top 15 en el Miss Universo 1967, mientras que la sueca fue 1ª finalista en Miss International 1968.
Por su parte, la Primera Dama de Miss España, Amparo Ruíz, acudió a Miss International 1967 (la edición del 1966 no se celebró) que tuvo lugar de nuevo en Long Beach, sin clasificar. La corona recayó en la argentina Mirta Massa.
Paquita junto a la francesa Maria Dernier, Miss Europa 1966 | Foto: hemeroteca.abc.es
La ganadora junto a Alicia Borrás y Lola Flores | Foto: gentedigital.es
Portada y Reportaje Revista Hola | Foto: todocoleccion.net
Miss Nacional 1966 | Foto: hemeroteca.abc.es
Top Miss Europa 1967 | Foto: alamy.com
Miss Europa 1967 | Foto: theworldcalfredo.wordpress.com
Paquita durante Miss Universo 1966 | Foto: monarcasdevenezuelaymundiales.blogspot.com
Miss España 1967
El 16 de junio de 1987 se celebró en Palma de Mallorca la elección del Miss España 1967, título que recayó en la cordobesea Paquita Delgado Sánchez, «Miss Andalucía Occidental», de 18 años, 1,67 de estatura y medidas de 85-65-91. El título de «Miss Nacional» fue para Yolanda Legarreta Urquijo, «Miss Vascongadas»; mientras que la Primera y Segunda Damas de Honor fueron Concepción Fernández, «Miss Centro» y Nela Viedman, «Miss Palma», respectivamente. Por su parte, Maria Antonia Redondo, «Miss Madrid», consiguió la banda de «Miss Cinema»; Rosa María Duque, «Miss Cataluña», la de «Miss Fotogenia», y Antonia Colomer, «Miss Barcelona», la de «Miss Simpatía». La reina saliente y Miss Europa reinante, Paquita Torres, coronó a la nueva Miss España.
Paquita acudió al Miss Universo 1967 que se celebró el 15 de julio de ese mismo año en Miami y que ganó la recientemente desaparecida Sylvia Hitchcock, anfitriona de esa edición. Paquita por su parte clasificó en un meritorio Top 15. El 23 de septiembre del año siguiente acudiría al Miss Europa 1968 celebrado en la República del Congo sin conseguir clasificación, siendo la ganadora Miss Finlandia, Leena Brusiin.
Al Miss Interntacional 1968 celebrado en Tokyo acudió Yolanda Legarreta Urquijo, que no consiguió clasificar. La ganadora fue la brasileña Maria da Glória Carvalho.
Cuadro de Honor de Miss España 1967 | Foto: hemeroteca.abc.es/
Miss España 1967 | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Reportaje Revisa Ondas | Foto: todocoleccion.net/
Portada Hola Miss España 1967 y Miss Europa 1967 | Foto: flickr.com
Miss España 1968
La gala de Miss España 1968 se celebró en los jardínes de la Hípica de la Ciudad de Valencia el 18 de julio de 1968. La ganadora fue, por tercera vez en esta década, la candidata local, María Amparo Rodrigo «Miss Región Valenciana», de 19 años y 1,74 metros de estatura. «Miss Nacional» fue María Antonia Jiménez, «Miss Tenerife»; mientras que la Primera Dama fue Isabel Clemente, «Miss Vascongadas»; la Segunda Dama fue Conchita Miguel, «Miss Barcelona» y la Tecera Dama, Filomena Márquez, «Miss Costa del Sol». Los premios especiales fueron los de «Miss Fotogenia», que fue para Blanca García, «Miss Extremadura», y «Miss Simpatía» que fue a parar a Mercedes Aguila del Moral, «Miss Andalucía Oriental».
Maria Amparo nos representó en Miss Universo 1969, celebrado en Miami, concursó que ganó la filipina Gloría Díaz. Maria Amparo, desafortunadamente, no consiguió pasar el primer corte. Posteriormente participaría en el Miss Europa 1969 celebrado en Rabat, Marruecos, consiguiendo el título de 4ª finalista. En este concurso resultó vencedora la yugoslava Sasa Zajc.
En el año 1968 España ganó un título internacional, fue el de Maja International 1968 que se llevó la zaragozana María Dolores García Pallás.
Miss España 1968 | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Video: https://www.youtube.com/watch?v=mr66HrT3w64
Miss España y Miss Dinamarca en Miss Europa 1969 | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Top 5 Miss Europa 1969 | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Amparo en Miss Europa | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Maja Internacional 1968 | Foto: http://lempimissit.suntuubi.com/
Miss España 1969
La elección de Miss España 1969 tuvo lugar durante la celebración de una gran gala organizada con motivo del X Festival
Español de la Elegancia y Belleza el 2 de agosto de 1969, en Valencia. La ganadora fue Noelia Alfonso, «Miss Tenerife», una estudiante de 18 años de edad y 1,78 de estatura. La segunda clasificada y «Miss Nacional» fue Celia Barreiros, de 19 años y 1,74 de estatura, natural de Madrid pero que competía con la banda de «Miss Cataluña». Las Damas de Honor fueron, en este orden, «Miss Madrid» Pilar Ruiz, de 18 años y 1,74; «Miss Baleares» Margarita Adrover, de 19 años y 1,64 de estatura (también escogida como «Miss Fotogenia»), y «Miss Costa de Azahar», Isabel Badnes, de 21 años y 1,73. El título de «Miss Cinema» fue para «Miss Valencia», Fina Martínez, de 18 años y 1,65; mientras que el de «Miss Simpatia» fue para «Miss Andalucía Oriental», Lolita Cejas, de 19 años y 1’65 de estatura.
Noelia Alfonso concursó en Miss Universo 1970, celebrado en julio de 1970 en Miami, sin obtener clasificación, siendo la ganadora la representante de Puerto Rico Marisol Malaret. Unos meses después, se llevaría el título de Miss Europa 1970 en un top 2 muy ibérico, ya que la primera finalista fue la representante de Portugal, Ana Maria Diozo. La gala se celebró en Piraeus, Grecia el 15 de septiembre de ese mismo año.
Ese año ninguna participante fue al Miss Mundo, concursó del que nuestro país se ausentó entre los años 1964 y 1969. Tampoco ninguna miss de esta edición participó en Miss Internaional, ya que en 1969 acudió Mery de Lara Caballero, Maja de España 1969 y 1ª finalista de Maja Internacional 1969, y en 1970 nuestra candidata fue Maria García (hoy en día Bárbara Rey), Miss España de ese año.
Por su parte, la Dama de Honor Pilar Ruiz fue escogida Modelo Española en 1973.
Noelia Alfonso coronada por Amparo Rodrigo | Foto: hemeroteca.lavanguardia.com
La Nueva Miss España | Foto: solomisses.blogspot.de/
Repotraje Revista Semana | Foto: http://www.todocoleccion.net
Top 5 Miss Europa 1970 | Foto: lempimissit.suntuubi.com/
Top 3 Miss Europa 1970 | Foto: scrapee.net
Top 2 Miss Maja Internacional 1969 | Foto: http://www.chileancharm.com/
Hasta aquí, el repaso nostálgico a la historia de Miss España durante la década de los 60, unos años durante los cuales el concurso nacional de belleza era todo un acontecimiento que acaparaba portadas y noticias en los medios de comunicación más importantes. Si os habéis quedado con ganas de más, podéis disfrutar de mis anteriores artículos correspondientes a la Historia del Miss España en los años 70 y la Historia del Miss España en los años 80.