Camino a Miss Universo 2015 (I)

Ahora que por fin tenemos fecha para la celebración del Miss Universo 2015, por primera vez en más de veinte años bajo la supervision de una nueva organización, la agencia de talentos WME/IMG, podemos pasar a desgranar las candidatas que están escogidas hasta el momento. Aún quedan algunos países por designar a sus representantes, algunos tan interesantes como Brasil o Irlanda, y otros como Sudáfrica o Francia, que celebran sus finales nacionales a finales de año y están por designar a sus chicas para los diferentes certámenes que se acumulan a final de año (recordemos que el Miss Mundo y el Miss Universo se celebran por primera vez en días consecutivos, el 19 y 20 de diciembre respectivamente, con el Miss International a principios de noviembre y el Miss Tierra el 5 de diciembre).

Está claro que esta edición del Miss Universo será especial por diferentes motivos y los missólogos tenemos algunas dudas respecto a esta nueva etapa: ¿será cierto que la nueva organización escogerá chicas más «top model» y menos «pageant patty»? ¿Cómo afectará el cambio de dueños a la estructura del concurso: seguirá habiendo Top 15, habrá cambio de coronas, se conservará la forma de anunciar a la ganadora? Y lo más interesante: ¿será por fin el final del monopolio latino dejando paso a las europeas y asiáticas quienes se ajustan a un tipo de miss diferente y más actual? Las respuestas las tendremos en poco más de dos meses; mientras tanto, pasemos a analizar a las chicas que suenan con más fuerza para ser coronadas como la nueva Miss Universo:

 

roadMU15_1a

Japón | Ariana Miyamot | 21 años | 1,73
Ariana Miyamot es una de las candidatas que más artículos de prensa ha acaparado ya que se trata de la primera reina japonesa de raíces africanas. De padre afroamericano y madre japonesa, posee una belleza exótica, mezcla única que pocas veces hemos podido apreciar sobre un escenario del Miss Universo. Además, su imagen fresca y juvenil va muy acorde con los nuevos tiempos que corren para el certamen, representando una sociedad globalizada y mezcla de pueblos. Es una candidata muy a tener en cuenta que vuelve devolverle al país nipón el prestigio que disfrutó a mediados de la década pasada, con los triunfos de Riyo Mori y segundo puesto de Kurara Chibana.

Venezuela | Mariana Jiménez | 21 años | 1,79
Escogida hace ya más de un año, la representante de la gran powerhouse parece que ha perdido fuelle desde su coronación. Unos cambios de estilismo que le han hecho perder naturalidad y alguna cirugía no del todo favorecedora son las causantes de que muchos opinen que este puede ser un año de pegada para Venezuela. En mi opinión, Mariana es muy modelesque, muy del estilo de Gisele Bündchen y, aunque sí que es cierto que no posee uno de los mejores rostros, estoy convencido de que acudirá a la conncentración altamente preparada y con ganas de clasificar. Yo no la descartaría tan pronto.

Australia | Monika Radulovic | 23 años | 1,78
Escogida para representar a su país en el Miss Universo a principios de año, Monika sigue la línea de misses de estilo actual y muy natural con la que nos deleitan los australianos. A pesar de no tener un rostro de impacto, me puedo imaginar que se ajusta completamente a los parámetros de la reina que puede buscar la nueva organización: una chica bella, carismática y de imagen comercial. Nacida en Bosnia pero emigrada al continente oceánico con tan sólo cuatro años, Monika tiene experiencia en los concursos de misses: ya fue cuarta clasificada en su nacional en el 2014 y un año antes quedó segunda en el Miss Tourism Metropolitan. En mi opinión, es muy probable que la veamos en el grupo de finalistas.

Países Bajos | Jessie Jazz Vuijk | 20 años | 1,78
Este mujerón rubio intenta repetir la hazaña de su predecesora, Yasmin Verheijen, que devolvió al país centroeuropeo al top 5 del Miss Universo después de más de 20 años. En algunas fotos me recuerda a la primera y hasta la fecha última ganadora holandesa, la siempre admirada Angela Visser, Miss Universo 1989, lo que siempre es una buena señal. Me parece una candidata de impacto, con excelente presencia y sofisticación suficiente como para convertirse en la primera ganadora de esta nueva era del concurso.

roadMU15_1b

India | Urvashi Rautela | 21 años | 1,75
Escogida esta misma semana, Urvashi es y será, sin duda, la miss más famosa de esta edición. Ya ganó el concurso nacional en el 2012, el ya desaparecido «I am She» que dirigía la ex-Miss Universo Sushmita Sen, pero no pudo competir en el Miss Universo por su menoría de edad. Aún así, compitió y ganó otros concursos internacionales: fue  Miss Tourism Queen of the Year 2011, Miss Asian Super Model 2011 y Miss Asia Pacific World 2012 (ella misma se define en su cuenta de Instagram como la competidora más joven con más títulos de belleza del mundo). A partir de entonces hizo carrera como una de las estrellas más prometedoras de Bollywood y tiene una legión de fans que la siguen incondicionalmente. Como curiosidad, comentar que sus redes sociales tienen más seguidores que las de la propia organización de Miss Universo. Va a ser interesante ver cómo se desenvuelve esta «celebrity» en la concentración, entre un grupo de misses desconocidas, y si el jurado tendrá en cuenta su popularidad a la hora de valorarla. Sin duda, sería una victoria muy beneficiosa para el concurso, aunque por belleza creo que hay varias candidatas mucho más completas.

Colombia | Ariadna Gutiérrez | 21 años | 1,79
Aunque la victoria de Paulina Vega como Miss Universo alegró a muchos seguidores del concurso, sobre todo en Colombia, otros se lamentaron ya que este hecho disminuía automáticamente las posibiliades de corona de Ariadna Gutiérrez, la reina actual, ante la dificultad de repetir el back-to-back venezolano de hace seis años. Sexy, exótica y batida, esta colombiana de impacto, cuya belleza ha sido comparada con la de su compatriota Sofía Vergara, es una de las grandes bazas latinoamericanas de este año, ante la bajada de nivel aparente (aunque nunca hay que subestimarlos) de otras potencias como Venezuela, Puerto Rico o la en principio ausente México.

USA | Olivia Jordan | 27 años | 1,80
La rubia Olivia Jordan conquistó el título de Miss USA para Oklahoma por primera vez en la historia a principios de este verano. Sin embargo, era una victoria más que anunciada ya que era la gran favorita y una de las candidatas más experimentadas; de hecho, ya representó a su país en el Miss Mundo 2013 consiguiendo una plaza en el Top 20, convirtiéndose así en la primera estadounidense en concursar en los dos eventos más importantes de belleza a nivel internacional. En principio, es una candidata que lo tiene todo para ganar: de imagen internacional, con experiencia como modelo y madera de estrella. Quizás el hecho de que otra Olivia, la Culpo en el 2012, ganase la corona hace tan poco y que Nia Sanchez fuese segunda el año pasado pueden obstaculizar su camino al triunfo, pero sin duda es la rival a batir.

Vietnam | Phạm Thị Hương | 20 años | 1,74
Este año el continente asiático viene a por todas con un grupo de candidatas de lujo dispuestas a desbancar a las latinas de los primeros puestos. Una de las misses más destacadas de esta región es la elegante vietnamita, que nos retrotae al lujo de los concursos de belleza de épocas pasadas que contaban con candidatas del lejano oriente extremadamente elegantes y con piel de porcelana. Phạm Thị posee un rostro que roza la perfección aunque su estilo es quizás demasiado clásico y puede quedar opacada por otras asiáticas de imagen más actual como Filipinas, Japón o Tailandia, también grandes favoritas.

 

Página Oficial: missuniverse.com

 

Un pensamiento en “Camino a Miss Universo 2015 (I)

  1. Creo que lo de la nueva etapa del Miss Universo es más bien una aspiración de los fans de ese concurso que una realidad probable. Yo que no soy fan de ese concurso creo que el volver a hacer el certamen en la ciudad de Las Vegas y mantener a Paula Shugart de pdta, son señales de continuidad respecto de lo que fue el Miss Universe de la era Trump. En lo personal creo que no es mucho lo que va a cambiar el Miss Universe al menos en su próxima edición. De hecho estoy seguro que va a ganar Olivia Jordan, así la «nueva» Organización Miss Universe resolvería los dos problemas que le dejó Trump: 1. Se reconciliaría con el público blanco coronando como Miss Universo a una «All American Girl» y se reconciliaría con la comunidad latina cuando asciendan a la primera finalista del Miss USA 2015 para reemplazar en ese título a Olivia, primera finalista que convenientemente es Latina. #TodoFriamenteCalculado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.