Preparando el Miss Mundo

El Miss Mundo es, quizás, dentro del ámbito de los certámenes de belleza, la competición más compleja, ya que baraja una gran cantidad de factores ajenos a la belleza física pura y dura. Desde hace algunos años, y sobre todo desde que Julia Morley dirige la organización del concurso en solitario tras la desaparición de su marido, el concurso otorga mucho valor a la labor social de las candidatas, sirviendo de plataforma para dar a conocer al mundo cada año diferentes problemáticas a las que se enfrentan ciudadanos de todas las partes del mundo. De hecho, el eslogan del concurso es «Belleza con Próposito», dejando así muy clara su intención de ser más que un certamen de belleza que busca tan solo valores físicos en sus candidatas. Desde luego, no es el único aspecto a tener en cuenta, ya que se busca una belleza completa y, de hecho, otras pruebas que conforman la competición incluyen deportes, desfiles en traje de baño y de noche y pruebas de talento, pero de todas las competencias preliminares, la llama «Beauty with Purpose» sea quizás la que más desestabilice el marcador final, pudiendo dejar fuera a candidatas bellísimas y colando en el top a misses que, por sus cualidades físicas, quizás no entrarían en las rondas finales. Por eso, es una prueba a tener en cuenta y que hay que cuidar, si bien no intentar ganar, ya que eso es muy difícil, si al menos procurar hacer un buen papel y conseguir algunos puntos extra que tanta diferencia pueden hacer en el marcador.

Digo que es muy dificil ganar esta prueba para una española, y para una concursane del «primer mundo» en general, ya que lo normal es que estos países no puedan competir con las graves e impactantes problemáticas a las que se enfrentan los países del tercer mundo, sobre todo en África y algunas áreas de Ásia y Latinoamérica. De hecho, es lógico que suelan quedar finalistas labores sociales de candidatas de estas zonas del planeta ya que, en muchos casos, se tratan de graves asuntos que afectan a miles e incluso millones de personas y que se desconocen en esta parte del mundo, por eso la organización del concurso decide darles más visibilidad y promoción aprovechando el hecho de que la gala final es televisada en todo multitud de países alrededor del globo. Los que hayan visto alguna vez el concurso habrán podido comprobar como, en algunos casos, incluso se advierte a los televidentes de la dureza de las imágenes que van a ser proyectadas.

Recordemos las ganadoras del «Belleza con Propósito» de los últimos años:

2013: Nepal – Ishani Shrestha
2012: India – Vanya Mishra
2011: Ghana – Stephanie Karikari / Indonesia:- Astrid Ellena
2010: Kenia – Natasha Metto
2009: India – Pooja Chopra
2008: Trinidad & Tobago – Gabrielle Walcott
2007: Ecuador: Valeska Saab / Hong Kong China: Kayi Cheung
2006:  Ghana – Lamisi Mbillah
2005: Korea – Oh Eun-young

Todas ellas llevaron a cabo acciones de apoyo a causas que afectaban a  zonas muy desfavorecidas. Como se puede comprobar, ninguna de ellas pertenecía a un país europeo o fuertemente industrializado.

Entonces la pregunta es, ¿cómo puede competir una española con casos tan crudos y devastadores? Por supuesto que en nuestro país hay muchos problemas en los que se puede echar una mano y colaborar, al igual que en toda Europa, pero en muchas ocasiones nuestras representantes buscan labores sociales que se pueden encontrar en cualquier país del mundo, por lo que el enfoque y protagonismo puede que no sea el mismo que el que la organización dé a problemas más desconocidos y que afectan a más número de personas.  Sin embargo, y a pesar de todo, mi consejo sería que la candidata busque una labor social con la que se sienta identificada y por la que tenga auténtica pasión y compromiso, para que sea lo más honesta y real posible. Desde luego, no merece la pena sacrificar la integridad de la chica buscando un proyecto «de pega» tan solo para intentar buscar el efecto lacrimógeno en los jurados porque, como digo, esta es una prueba en la que las españolas deberían enfocarse en hacer un buen papel, pero no en intentar ganar. En una reciente entrevista, Lourdes, nuestra actual representante, ha declarado que lleva tiempo trabajando con una asociación de ayuda a enfermos de alzheimer, lo que constituye una plataforma perfecta, ya que eso denota que no ha sido una tarea escogida exclusivamente para el concurso. Pero sería aconsejable que, en el vídeo de presentación, le de un enfoque algo más personal, con algún caso concreto que ponga de relieve la realidad de las personas que padecen la enfermedad y sus familias.

En cuanto al resto de pruebas, con un poco de preparación se puede conseguir tener bastante visibilidad, sobre todo en la Prueba de Beach Beauty y de Traje de noche, en las que, salvo sorpresas inesperadas, las chicas más bellas físicamente suelen obtener clasificación. Hay que destacar que a las españolas se les suelen dar bastante bien estas competencias preliminares, si no contamos el robo a mano armada que sufrió nuestra bellísima Elena Ibarbia, quien quedo fuera del top 10 de la competición de Top Model. Por supuesto, ayuda mucho el buscar un estilismo adecuado y escoger un traje a la altura del concurso para conseguir destacar, además de un buen entrenamiento sobre la pasarela.

Pero aún nos quedan dos pruebas preliminares, deportes y prueba de talento, dos de los grandes talones de Aquiles de nuestras candidatas. En primer lugar, la Prueba de deportes, que personalmente se me hace demasiado caprichosa y «random» ya que dudo que en un sólo día y a través de algunos juegos físicos se pueda valorar la condición física de las candidatas. Además, las diferentes pruebas se realizan en bloques, juntando grupos con pruebas individuales, por lo que el resultado final me parece demasiado al azar. Por supuesto, la candidata se puede preparar a nivel físico en un gimnasio o practicando deportes, pero si no es una asidua al ejercicio físico desde hace años, es muy dificil que consiga ponerse al nivel en pocas semanas. Pero como digo, me parece una prueba demasiado azarosa, por lo que caer en un grupo fuerte y tener algo de suerte, puede hacer que casi cualquier chica pueda arañar puntos.

Y, para cerrar, la Prueba de talento, en la que las españolas no consiguen destacar y sección de la competición que entra dentro de lo que es perfectamente pulible y trabajable. No me puedo imaginar que una chica sea tan carente de cualidades como para ser incapaz de prepararse un show de tres minutos mïnimamente vistoso y destacable. Hemos visto pruebas de otros años y, si bien las ganadoras suelen ser bastante virtusoas, a nivel vocal o tocando algún instrumento, si que se puede comprobar que el nivel general no es excesivamente alto y que algunos de los números finalistas dejan bastante que desear, más propios de una actuación de fin de curso de un centro escolar que de un show visto por millones de personas. Entonces, ¿por qué las españolas no consiguen destacar en esta prueba? En mi opinión, no hace falta ser un fenónemo en ninguna destreza especial, basta con tener algo de imaginación y de práctica. Descartando habilidades que se desarrollan con los años, como el canto o el dominio de un instrumento musical, existen otro tipo de pruebas que, con un poco de imaginación y ganas, pueden quedar muy vistosas. Tomar como ejemplo el Miss America, concurso en el que la prueba de talento también tiene bastante peso. Cada año vemos números de todo tipo: danzas, coreografías, mimo e incluso ventriloquia. ¿Por qué no probar con algo así, o con un número de magía bien hecho o  una interpretación teatral con algún efecto dramático y llamativo? Chicas, no hace falta ser del Circo del Sol para prepararse una prueba que dura pocos minutos y dejar al jurado con la boca abierta: una puesta en escena imaginativa, un buen atrezzo y algunas horas de ensayo pueden hacer maravillas.

En resumen, en mi opinión las candidatas españolas deberían centrarse en las pruebas de Baño y Traje de noche, donde tienen más opciones, y prepararse bien una buena prueba de talento. En estas tres pruebas, van unos buenos puntos que serán muy útiles en la clasificación final. En cuanto a los deportes, si la candidata no ha llevado una vida muy deportista, poco podrá mejorar en tan poco tiempo, aunque puede, por supuesto, entrenar para mejorar, sobre todo, su capacidad y resistencia. En lo referente a la prueba de «Belleza con Propósito», tan importante y decisiva, mi consejo es no intentar ir con todo, puesto que partimos con desventajas frente a los países del tercer mundo, pero si intentar buscar una plataforma honesta y realizar un buen vídeo de presentación, se trata de hacer un buen papel, puesto que ganar es muy complicado. Ya se que, así dicho, parece mucho más sencillo de lo que es en realidad, y que las candidatas se enfrentarán en cada una de las pruebas con más de 100 contrincantes, pero creo que es una oportunidad única en la vida para una chica y que merece la pena el esfuerzo. Eso sí, hay que trabajar con inteligencia y estrategia, y no perder el tiempo en aspectos superfluos.

Yo fui uno de los sorprendidos con la elección de Lourdes como Miss Mundo España 2014, aunque, más que sorpresa por esta victoria, lo que sentí fue estupefacción al ver como dos candidatas excelentes como Madrid y Málaga se quedaban fuera del top 3. Pero la elección es esa y no se puede cambiar, y, como se suele decir, a lo hecho y pecho, y ahora lo más sensato sería apoyar a nuestra candidata para que haga el mejor papel posible en la gala final y continue con la buena racha de las españolas en el Miss Mundo. En este juego que es el mundo de los concursos de belleza, lo importante es jugar con las cartas que se tienen, y así hacen cada año las grandes powerhouse demostrando su destreza a la hora de preparar a sus candidatas y llevándose los títulos internacionales a casa. Pongamos el ejemplo de Venezuela… ¿o acaso estaba claro que aquella Miss Guárico que ganó por sorpresa el Miss Venezuela hace dos años acabaría siendo la actual Miss Universo, Gabriela Isler? ¿Y quién nos iba a decir que aquella latina tan «mamasonga» como era Iván Sarcos cuando fue escogida Miss Mundo Venezuela terminaría convirtiéndose en el prototipo de chica dulce y correcta que gana el Miss Mundo? Sin duda, estos fueron dos grandes triunfos de lo que hace una buena preparación y el conocer las reglas del «juego de las misses» (por supuesto, cirugías a parte).

En conclusión, no perdamos el tiempo en quejarnos de lo que pudo haber sido y no fue y hagamos críticas más constructivas, ayudando a nuestra representante a mejorar en todos los aspectos posibles y que vaya a representarnos con toda la fuerza y ganas de las que sea posible, sin duda cualidades que hacen que una miss desempeñe su papel con actitud de ganadora.

Desde The True Beauty me gustaría desearle a Lourdes Rodríguez toda la suerte del mundo y que se prepare con estrategia e inteligencia, viendo videos anteriores e intentando analizar cuáles son las cualidades que llevan a una candidata a lo más alto. Si algo nos ha demostrado el Miss Mundo a lo lardo de los años, es que cualquier candidata puede hacer un buen papel si sabe ajustarse a los valores de la organización.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.